El colombiano que pasó del Ejército a la política en España y ahora se presenta a la UE

Mundo
Publicado el 03/06/2024 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado buscando un mejor futuro. A los doce regresó con ella a Colombia y con 17 decidió estudiar en el país que le acogió y donde después de ser militar, ahora da el salto a la política europea.

Castrillón (Cartago Valle, Colombia, 1989) se presenta como segundo de lista del partido paneuropeo Volt a las elecciones al Parlamento europeo del próximo 9 de junio, una formación que destaca por su juventud y llama la atención sobre el cambio climático, la desigualdad o la integración de los migrantes.

En una entrevista con EFE en Madrid, cuenta cómo en 2015, cuando tenía "bastante conocimiento sobre la guerra de Siria" (por su paso por el Ejército español) vio una imagen que le impactó mucho: "una niña de 14 años con un fusil entre las manos para proteger a su familia en su huida a Turquía".

"Ahí tenía ocho años de experiencia en el Ejército y aún así no podía ayudar a la gente en esos conflictos, tenía que hacer algo, dejé el Ejército y decidí hacer política", rememora.

Y aunque su plan era estudiar antes en la universidad, "apareció Volt" y sintió que era su proyecto.

 

"Europeístas y eurocríticos"

El colombiano define a su partido como "europeísta", pero también como "eurocrítico", ya que consideran que "hay que reformar la Unión Europea": "sabemos que las instituciones europeas no son perfectas y queremos mejorarlas".

También quieren trabajar en pro de la "igualdad social" porque sabe que "las libertades que tiene por ejemplo el colectivo LGBTI en España, no son iguales que en el resto de la UE".

En esa línea, reconoce que les preocupa un posible ascenso de la ultraderecha en el Parlamento europeo, un tema que "siempre" tienen "encima de la mesa" y al que intentan "buscarle soluciones".

"Los grandes partidos -opina- se comunican de una manera muy agresiva, la gente al final piensa que los partidos políticos se pelean simplemente por el poder y no solucionan los problemas de la sociedad".

Una posible subida, según auguran las encuestas, que podrían llevar a Europa "a una situación bastante complicada".

 

Una visión distinta sobre la migración

Entre los cambios de país y de profesión, cree que a su corta edad ha vivido "ya cinco vidas", todas ellas "ligadas a la migración".

"Cuando tenía cinco años, vivía con mi madre en una casa en la que acogía a la gente que quería venir de Colombia, que venían de manera ilegal, y yo vivía las dinámicas y las situaciones que ellos tenían que vivir", rememora.

También ser de Cartago -"una ciudad que ha estado en el foco del narcotráfico en Colombia"- le hizo pasar por situaciones "muy complicadas": tiroteos cuando era muy pequeño o ver a personas cercanas que tenían que abandonar el país por miedo a represalias de los grupos armados.

"Toda esa experiencia como migrante que soy, creo que es una experiencia que tiene que tener también el Parlamento Europeo, puedo dar una visión sobre la gente migrante, una visión bastante amplia", explica.

Porque, según precisa, estas personas "intentan buscarse la vida muchas veces con trabajos casi de esclavos, trabajando miles de horas porque no tienen derechos porque no tienen un papel", algo que no conlleva "beneficios ni para ellos, ni para España, ni para Europa".

"Son cosas que yo he vivido y creo que me va a dar energía para luchar, porque voy a hacer política no porque me guste, sino que lo siento como una obligación", enfatiza.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de EEUU está imponiendo aranceles que afectan a empresas de 185 países de todo el mundo. Es sorprendente que Rusia y Bielorrusia quedan exentos...
Si los instrumentos y políticas implementadas por el presidente Donald Trump no logran devolver a Estados Unidos al "esplendor" económico que se prometió, su...

Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de Donald Trump ha reducido en billones de dólares el valor de las empresas más...
Un avión de la aerolínea estatal Conviasa aterrizó ayer en Venezuela con 313 migrantes repatriados desde México, de los cuales 151 son niños. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, así lo dio a...
Expertos de la ONU identificaron por primera vez ayer a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo a la cabeza,...
El Gobierno chino anunció este viernes que, "a partir del 10 de abril de 2025", se impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos en respuesta a las...


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
La laguna Alalay presenta uno de sus mejores niveles hídricos de los últimos años, consolidándose como un importante...
Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de...
Si los instrumentos y políticas implementadas por el presidente Donald Trump no logran devolver a Estados Unidos al "...
La Armada Boliviana informó hoy que recuperó el cuerpo sin vida de Limber R. C., de 24 años de edad, quien había...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...