El colombiano que pasó del Ejército a la política en España y ahora se presenta a la UE

Mundo
Publicado el 03/06/2024 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado buscando un mejor futuro. A los doce regresó con ella a Colombia y con 17 decidió estudiar en el país que le acogió y donde después de ser militar, ahora da el salto a la política europea.

Castrillón (Cartago Valle, Colombia, 1989) se presenta como segundo de lista del partido paneuropeo Volt a las elecciones al Parlamento europeo del próximo 9 de junio, una formación que destaca por su juventud y llama la atención sobre el cambio climático, la desigualdad o la integración de los migrantes.

En una entrevista con EFE en Madrid, cuenta cómo en 2015, cuando tenía "bastante conocimiento sobre la guerra de Siria" (por su paso por el Ejército español) vio una imagen que le impactó mucho: "una niña de 14 años con un fusil entre las manos para proteger a su familia en su huida a Turquía".

"Ahí tenía ocho años de experiencia en el Ejército y aún así no podía ayudar a la gente en esos conflictos, tenía que hacer algo, dejé el Ejército y decidí hacer política", rememora.

Y aunque su plan era estudiar antes en la universidad, "apareció Volt" y sintió que era su proyecto.

 

"Europeístas y eurocríticos"

El colombiano define a su partido como "europeísta", pero también como "eurocrítico", ya que consideran que "hay que reformar la Unión Europea": "sabemos que las instituciones europeas no son perfectas y queremos mejorarlas".

También quieren trabajar en pro de la "igualdad social" porque sabe que "las libertades que tiene por ejemplo el colectivo LGBTI en España, no son iguales que en el resto de la UE".

En esa línea, reconoce que les preocupa un posible ascenso de la ultraderecha en el Parlamento europeo, un tema que "siempre" tienen "encima de la mesa" y al que intentan "buscarle soluciones".

"Los grandes partidos -opina- se comunican de una manera muy agresiva, la gente al final piensa que los partidos políticos se pelean simplemente por el poder y no solucionan los problemas de la sociedad".

Una posible subida, según auguran las encuestas, que podrían llevar a Europa "a una situación bastante complicada".

 

Una visión distinta sobre la migración

Entre los cambios de país y de profesión, cree que a su corta edad ha vivido "ya cinco vidas", todas ellas "ligadas a la migración".

"Cuando tenía cinco años, vivía con mi madre en una casa en la que acogía a la gente que quería venir de Colombia, que venían de manera ilegal, y yo vivía las dinámicas y las situaciones que ellos tenían que vivir", rememora.

También ser de Cartago -"una ciudad que ha estado en el foco del narcotráfico en Colombia"- le hizo pasar por situaciones "muy complicadas": tiroteos cuando era muy pequeño o ver a personas cercanas que tenían que abandonar el país por miedo a represalias de los grupos armados.

"Toda esa experiencia como migrante que soy, creo que es una experiencia que tiene que tener también el Parlamento Europeo, puedo dar una visión sobre la gente migrante, una visión bastante amplia", explica.

Porque, según precisa, estas personas "intentan buscarse la vida muchas veces con trabajos casi de esclavos, trabajando miles de horas porque no tienen derechos porque no tienen un papel", algo que no conlleva "beneficios ni para ellos, ni para España, ni para Europa".

"Son cosas que yo he vivido y creo que me va a dar energía para luchar, porque voy a hacer política no porque me guste, sino que lo siento como una obligación", enfatiza.

Tus comentarios

Más en Mundo

La historia de la economía mundial dio un giro ayer en la Rosaleda de la Casa Blanca, en el exterior del Despacho Oval. El presidente de Estados Unidos, Donald...
China se opone firmemente a las medidas arancelarias de Estados Unidos basadas en la llamada investigación de la Sección 232, declaró hoy jueves He Yadong,...

Los autos Tesla se enfrentan a una creciente competencia de la firma china BYD, pero los expertos creen que el controvertido papel de Musk en la administración Trump también ha influido.
Mientras las guerras comerciales iniciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siguen intensificándose, todas las miradas están puestas en lo que pueda acontecer hoy.
El número de muertos en dos ataques perpetrados este fin de semana en Perú por parte de presuntos mineros ilegales contra el yacimiento de oro Poderosa, ubicado en el norte del país, subió a cinco,...
La junta militar de Birmania subió ayer a 2.719 los fallecidos y a 4.521 los heridos por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte del país. Además, informaron del rescate...


En Portada
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...
Reportan que la madrugada de este jueves hubo enfrentamiento entre cooperativas mineras del Cantón Yani en el municipio de Sorata que dejo varias personas...

El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos...
Una encuesta nacional encargada a la empresa Diagnosis revela nuevos resultados sobre la preferencia electoral en Bolivia de cara a las elecciones generales y...
El presidente Luis Arce es visto como el posible candidato que puede impulsar más la industrialización y su gestión tiene una aprobación del 17%, ubicándose...
La noche del miércoles, un ataque armado en el sexto anillo de la zona del Cambódromo, en Santa Cruz de la Sierra, dejó como saldo un hombre fallecido y otro...

Actualidad
El hangar de reparaciones de la aerolínea estatal boliviana está listo para prestar servicios de mantenimiento a...
La mayor parte de los municipio chuquisaqueños: 25 de un total de 29 se declararon en desastre debido a los perjuicios...
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...