Fotografía. Andrés Zamora triunfa en Nueva York

Cultura
Publicado el 14/07/2024 a las 4h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El boliviano Andrés Zamora lleva en alto el nombre del país logrando éxitos en Estados Unidos.  Luego de concluir sus estudios, el oriundo de La Paz se mudó a Nueva York,  en donde se forjó a pulso una reputación como fotógrafo análogo capaz de cautivar con su obra.

En entrevista con Los Tiempos, Zamora contó sus experiencias en el país norteamericano.

Cuéntanos sobre ti, ¿cómo fue tu infancia y tu vida en Bolivia? 

Nací en La Paz y me crié en Cochabamba. La mayor parte de mi familia es de Sucre, por lo que crecí visitando Sucre y sus alrededores muy seguido. Mis padres (y toda mi familia) son personas excepcionales y muy buenas. Practiqué BMX durante mi infancia y parte de mi juventud, compitiendo local e internacionalmente.

- ¿Qué te motivó a dedicarte a la fotografía y cómo comenzó tu carrera?

Siempre me han gustado las artes visuales y la fotografía es algo recurrente en mi familia desde hace un par de generaciones. De niño estaba obsesionado con los álbumes de fotos y las historias que las acompañaban. Mi abuelo me regaló su cámara analógica y, desde ese momento, mi interés fue creciendo poco a poco.

- ¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentaste? 

El mayor desafío fue romper con el miedo y las limitaciones que yo mismo me imponía. Me gradué de ingeniería de la Universidad Privada Boliviana el año 2021 y hasta ese punto no me animaba completamente a explorar las artes visuales. Me las ingeniaba para ponerme excusas.

- ¿Qué te llevó a decidir trasladarte a Estados Unidos para continuar tu carrera artística?

Terminé la universidad justo después de la pandemia. Creo que la experiencia del confinamiento me dejó con ganas de explorar el mundo mas allá de Bolivia. Tengo familia en Nueva York, por lo que se me hacía más sencillo y accesible económicamente.

- ¿Cómo describes tu estilo fotográfico y qué influencias han moldeado tu trabajo?

Mi estilo fotográfico es diverso. Trabajo con diferentes medios: impresiones, fotografía digital y análoga, video, madera, materiales industriales, instalaciones, arte urbano, etcétera. Desde que vivo en Nueva York el grafiti y el arte en las calles han tenido una influencia importante en mi desarrollo artístico.

- ¿Hay algún tema o concepto recurrente en tus obras? ¿Qué mensaje buscas transmitir a través de tus fotos?

Me gusta el arte que interactúa con el ambiente, o más bien el ambiente interactuando con el arte.

- ¿Cómo ha sido la experiencia de adaptarte a la escena artística de Estados Unidos?

Fue muy positiva en su mayoría. La comunidad internacional en Nueva York es bastante abierta a nuevas ideas y a diferentes maneras de entender el mundo. La gente aquí esta genuinamente interesada en lo que tienes que decir y en cómo lo vas a hacer.

- ¿Qué oportunidades has encontrado en Estados Unidos que no estaban disponibles en Cochabamba?

El acceso a equipo, laboratorios y materiales, principalmente si están relacionados a la fotografía análoga. El mundo de la fotografía análoga en Nueva York es algo excepcional. Hay una increíble cantidad de laboratorios, tiendas, eventos y exposiciones.

- ¿Puedes hablarnos de alguna de sus exposiciones más significativas en Estados Unidos?

Fui parte de una exposición grupal al terminar el programa académico de tiempo completo del Centro Internacional de Fotografía (ICP) en el museo del mismo centro, ubicado en el Lower Eastside, Manhattan. Compartí el espacio junto con alrededor de 80 artistas de diferentes partes del mundo. Tuve también la oportunidad de tener una muestra individual a principios de este año en el espacio Cholita, en Queens. Expuse el proyecto que desarrollé durante mis estudios en el centro. La exposición estuvo instalada casi dos meses.

- ¿Hay alguna galería o evento en particular donde te gustaría exponer tus obras en el futuro? 

Me gusta mucho el arte transitorio en lugares públicos. Quisiera colaborar en eventos o con artistas en exposiciones públicas, a gran o pequeña escala. Mi galería favorita son las calles de la ciudad.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro...

La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario. La FIL La Paz se efectuará del 30 de...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario Prácticas Actorales Contemporáneas, Articulaciones con la Dirección, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco de la celebración del Bicentenario. Se...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...