Expresidente Macri pide a Lula que "no permanezca callado" ante los comicios en Venezuela

Mundo
Publicado el 29/07/2024 a las 10h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) pidió este lunes al mandatario brasileño, Luiz Inácio 'Lula' da Silva, que "no permanezca callado" ante el resultado electoral en Venezuela y el "riesgo" de que "perdure esta dictadura" en la región.

"Espero que el Presidente Lula, a quien más allá de nuestras diferencias ideológicas considero un demócrata, no permanezca callado. Lo que está pasando en Venezuela atenta contra la democracia y es un enorme riesgo que perdure esta dictadura en nuestra región", publicó Macri en su cuenta de X.

"Los venezolanos y muchos líderes de América Latina y el mundo esperan su palabra en este momento difícil", agregó el líder del partido Propuesta Republicana (Pro, centroderecha) al dirigente de izquierda.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo en unos comicios en los que obtuvo el 51,20 % de los votos.

La líder antichavista María Corina Machado dijo en la madrugada de este lunes que el "nuevo presidente electo" de Venezuela es el exembajador Edmundo González Urrutia, del bloque opositor Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ya que, aseguró, que con más del 40 % de las actas transmitidas por el ente comicial obtuvo el 70 % de los votos, mientras que Maduro alcanzó el 30 %.

Brasil es uno de los países que han solicitado un recuento transparente de los votos, junto a Estados Unidos, España, Portugal, Alemania, Colombia, Reino Unido y la Unión Europea, según la oposición venezolana.

Argentina es uno de los países que no reconocen el resultado oficial por considerarlo fraudulento, junto a Perú, Uruguay, Chile, Costa Rica, Panamá, Guatemala, El Salvador, Ecuador e Italia.

Los países que han felicitado a Maduro son Rusia, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Honduras, Madagascar, China, Siria e Irán.

"La mayoría de los venezolanos hablaron fuerte y claro: Maduro debe dejar el poder", había afirmado Macri el domingo, cuando también aseveró que "las Fuerzas Armadas de Venezuela tienen la oportunidad de ponerse del lado correcto de la historia y garantizar que se respete la voluntad del pueblo".

Macri llamó "a la comunidad internacional" y "a los países de la región que deben velar por el compromiso con la democracia" y "a no permitir que esta dictadura se perpetúe en el tiempo".

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró este domingo (31.08.2025) que un ataque de las fuerzas armadas lanzado el sábado en Gaza causó la muerte...
América Latina atraviesa un reacomodo político que marca un cambio de rumbo. 

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y Canadá.
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.
Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...