Tailandia recupera los cadáveres de una veintena de escolares tras arder su autobús

Mundo
Publicado el 01/10/2024 a las 10h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Los equipos de rescate de Tailandia tratan de recuperar los cadáveres de una veintena de escolares y tres profesores que quedaron atrapados en un autobús que quedó calcinado tras arder durante un accidente a las afueras de Bangkok, con 19 supervivientes.

El director general de la Policía, Kitrat Phanphet, señaló en una conferencia de prensa que los equipos de rescate llevan a cabo las tareas de recuperación de los cuerpos, después de que el vehículo sufriera el accidente mientras trasladaba a 38 colegiales y seis profesores de la escuela Wat Khao Phraya (en la provincia de Uthai Thani) para una excursión a las afueras de Bangkok, a más de 200 kilómetros.

"Podemos confirmar que se han encontrado cuerpos de fallecidos, pero aún no se ha confirmado la cantidad. Actualmente estamos retirando los asientos porque aún hay cuerpos atrapados dentro. Una vez que hayamos sacado todos los cuerpos, los llevaremos al Instituto de Medicina Forense del Hospital de la Policía", indicó.

Los equipos de rescate sacaron del vehículo siniestrado varios cadáveres, envueltos en mantas, sin conocerse el número total, según pudo observar EFE/EPA.

Phanphet señaló que "el incendio se desató muy rápidamente", y que algunos niños y profesores lograron salir por la puerta del vehículo y también por la ventana. Entre los supervivientes hay 16 colegiales y tres profesores.

El colegio acoge a niños desde la guardería hasta los 15 años, sin que hayan trascendido todavía las edades e identidades de los pasajeros, según documentos oficiales.

El ministro de Interior, Anutin Charnvirakul, declaró al visitar el lugar del incidente que el número de fallecidos podría llegar a 25 (22 de ellos niños), después de que equipos de voluntarios afirmaran haber hallado al menos diez cadáveres dentro del vehículo.

Igualmente, el ministro de Transporte, Suriya Juangroongruangkit, indicó que la cifra de fallecidos "no está clara" pero que no hay noticias aún sobre 25 de los ocupantes.

El conductor del autobús, un vehículo de dos plantas que utilizaba gas natural como combustible, pudo perder el control del vehículo debido a un pinchazo, lo que habría causado una colisión lateral que precedió al incendio, indicó Kittirat Panphet.

 

El conductor se da a la fuga

El director general de la Policía, Kitrat Phanphet, señaló en la conferencia de prensa que el conductor se dio a la fuga tras el accidente y que se ha puesto en marcha un dispositivo para encontrarle y proceder con su detención.

El autobús se incendió con los pasajeros poco después del mediodía en la autovía Vibhavadi Rangsit, que atraviesa Bangkok, indicó la cadena pública Thai PBS.

Phanphet afirmó que se ha activado una investigación para averiguar los motivos del accidente y por qué menos de la mitad de pasajeros del autobús lograron escapar y otros no, ante sospechas de que la puerta pudiera haber quedado bloqueada tras el incendio.

El policía afirmó que algunos pudieron escapar por la puerta y otros saltaron por la ventana, mientras consideró que algunas víctimas pudieron no lograr escapar "debido al pánico". "Actualmente, se está investigando quiénes son los niños que no lograron salir", afirmó.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, trasladó sus condolencias a las familias de las víctimas y dijo que el Gobierno asumirá los gastos médicos de los supervivientes.

"Como madre, extiendo mis más sinceras condolencias a las familias", dijo la dirigente, de 38 años y madre de dos niños pequeños antes de visitar un hospital de Bangkok donde se trata a algunos de los heridos.

Tailandia ostenta uno de los mayores niveles de mortalidad del mundo en sus carreteras, con unas 20.000 muertes y alrededor de un millón de heridos al año por accidentes de tráfico, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró este domingo (31.08.2025) que un ataque de las fuerzas armadas lanzado el sábado en Gaza causó la muerte...
América Latina atraviesa un reacomodo político que marca un cambio de rumbo. 

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y Canadá.
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.
Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...