¿Por qué teme Trump a los Brics?

Mundo
Publicado el 09/07/2025 a las 18h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está redoblando su ofensiva contra el bloque de economías de rápido crecimiento Brics —que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—, advirtiendo que su presión para socavar el dominio del dólar estadounidense amenaza la supremacía económica de EEUU.

Justo cuando los líderes de los Brics se reunían en Río de Janeiro para su cumbre anual, Trump prometió imponer un arancel adicional del 10 por ciento a cualquier nación que apoye las "políticas antiestadounidenses" del grupo.

La pausa de 90 días de la administración Trump sobre los aranceles más altos expira este miércoles y se han enviado cartas para informar a docenas de países del nuevo gravamen a sus productos importados por EEUU, según informes de los medios de comunicación estadounidenses.

Aunque su última amenaza a los países Brics supone un cambio con respecto a su promesa de enero de imponer aranceles del 100% a los países que "jueguen con el dólar", Trump sigue insistiendo en que necesita salvaguardar el estatus del dólar como moneda de reserva mundial.

 

De 4 a 11 miembros en la última década

En la última década, los Brics han pasado de 4 a 11 miembros, y Arabia Saudita figura en la lista, pero aún no ha confirmado su condición. El bloque también cuenta con nueve países asociados, mientras que docenas de otros están haciendo cola para unirse.

El bloque, que se presenta como la alternativa de China a las naciones ricas del G7 (Grupo de los Siete), representa actualmente una cuarta parte de la economía mundial y casi la mitad de la población mundial.

"Trump tiene motivos para preocuparse", comenta a DW Alicia García-Herrero, miembro sénior del think tank Bruegel, con sede en Bruselas. "El grupo de los Brics es muy claramente antioccidental. Parte de su mantra es cambiar el orden global".

El bloque, que se presenta como la alternativa de China a las naciones ricas del G7, representa actualmente una cuarta parte de la economía mundial y casi la mitad de la población mundial.

 

Sin alternativa real al dólar

Los Brics han intensificado recientemente sus esfuerzos para reducir la dependencia del dólar fomentando el comercio en monedas locales entre sus miembros.

Rusia y China, afectadas por las sanciones y los aranceles occidentales, están liderando la desdolarización, cerrando acuerdos energéticos en rublos y yuanes, mientras que India ha pagado por el petróleo ruso barato en yuanes, rublos e incluso en el dírham de Emiratos Árabes Unidos desde 2023.

Los planes más ambiciosos —como una moneda común respaldada en oro, bautizada como la "unidad"— se han estancado hasta ahora, en medio de las desavenencias internas entre los poderosos miembros de los Brics.

"India, junto con Brasil, está intentando equilibrar el mensaje antioccidental de los Brics, dominados por China, aunque Rusia también desempeña un papel importante", analiza García-Herrero, que también es economista jefe (Asia-Pacífico) del banco de inversión francés Natixis.

De los aproximadamente 33 billones de dólares de comercio mundial que se realizaron en 2024, el comercio intraBrics representó sólo el 3%, es decir, alrededor de 1 billón de dólares, según el sitio web de los Brics.

"La mayor parte del comercio mundial sigue realizándose en dólares y otras divisas tradicionales", subraya a DW el economista Herbert Poenisch. "Hará falta mucho para destronar eso".

La moneda estadounidense se utiliza en casi el 90% de las transacciones mundiales y en el 59 por ciento de las reservas de divisas, lo que lleva a varios economistas a afirmar que la desdolarización sigue siendo una opción lejana.

 

Los Brics crecen rápidamente, pero avanzan poco

Con la reciente adhesión de Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia y casi una docena de nuevas naciones socias como Argelia y Malasia, los Brics se encuentran claramente en una senda de rápido crecimiento.

Muchos países se sienten atraídos por los Brics por razones pragmáticas, buscando un orden mundial multipolar menos dominado por Occidente. Creen que el grupo amplificará la voz del Sur Global en la escena mundial.

Sin embargo, a pesar del aumento de sus miembros y sus ambiciosos planes, los Brics han tenido dificultades para convertir sus intenciones en acciones concretas. El bloque carece de cohesión institucional y sufre profundas divisiones geopolíticas, sobre todo entre India y China.

Pese a lo cual, el Brics adoptó una postura firme sobre los aranceles de Trump, criticando las sanciones unilaterales y los aranceles proteccionistas, sin nombrarlo directamente en su comunicado de apertura, publicado el domingo recién pasado. El bloque advirtió que esas medidas "sesgan el comercio mundial” y violan las normas de la OMC.

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...