Polémica por la sanción aplicada al sicario que asesinó a Miguel Uribe Turbay
En medio de la polémica por la sanción aplicada al sicario que asesinó a Miguel Uribe Turbay, representante a la Cámara defiende proyecto para que los adolescentes paguen penas como adultos: "No más homicidios y terrorismo cometidos por menores".
Según los defensores del proyecto, la propuesta de castigar hasta con 60 años de prisión a adolescentes por delitos graves es para impedir que la criminalidad siga utilizando a los niños como instrumentos del delito.
Congresistas de Colombia presentaron un proyecto de ley que propone que menores de 14 a 18 años puedan recibir penas de hasta 60 años de prisión por delitos graves. La iniciativa, identificada como Proyecto de Ley 025 de Cámara, surge como respuesta a la preocupación por el uso de menores en actividades delictivas por parte de organizaciones criminales.
La congresista Luz Pastrana afirmó que la propuesta busca frenar la instrumentalización de menores y proteger la infancia en el país.
"Durante años, la criminalidad ha utilizado a nuestros niños como instrumentos del delito. Por eso, nos unimos a la iniciativa de la representante Piedad Correal y, en coautoría, radicamos el proyecto", declaró Pastrana.
La representante Piedad Correal Rubiano explicó que el objetivo es que los adolescentes que cometan delitos como homicidio, secuestro, extorsión, delitos sexuales o terrorismo sean juzgados como adultos.
Correal enfatizó: "No más instrumentalización de los menores por la laxitud del Código de Responsabilidad de Adolescentes".
El debate sobre la reforma involucra a legisladores de diferentes partidos, como el Partido Liberal y el Pacto Histórico, quienes discuten el alcance y las implicaciones de endurecer el régimen penal juvenil.