Varios universitarios heridos en enfrentamientos en Potosí

País
Redacción Central
Publicado el 14/06/2007 a las 0h00

Potosí | El Potosí
La ciudad de Potosí vivió ayer nuevamente una jornada violenta protagonizada por los estudiantes de los bandos identificados como "autonomistas" y "reformistas", en los que también están involucrados docentes y administrativos de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF). El conflicto entre ambos grupos, por el control de la universidad, se inició hace siete meses, tiempo que las actividades están paralizadas.
Un número no determinado de estudiantes resultaron heridos en los enfrentamientos de ayer producto de la denotación de cachorros de dinamita y piedras. Las explosiones también causaron la destrucción de casi todos los vidrios del hospital Obrero de la Caja Nacional de Salud (CNS) y de la misma universidad.
En la Cruz Roja se atendió a dos estudiantes, Wilber Estrada, de la carrera de Topografía, que presentaba heridas leves en el rostro y Adalberto Conde, de Sociales, con fractura en el tabique nasal. El sector de los "autonomistas" reportó que una estudiante de Uncía habría resultado herida y fue atendida en la CNS pero ese hecho no fue confirmado por este diario.
Lo que sí se confirmó que es Jhonny Gómez, voluntario de la Cruz Roja, también resultó con una herida en el rostro, producto del impacto de una piedra.
Los "autonomistas" exigen que se aplique el Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana en la designación de autoridades mientras que los "reformistas" defienden al rector y vicerrector elegidos en una asamblea popular y propugnan transformaciones como las propuestas en el alzamiento universitario de Córdoba en 1918.
Desde el martes, cuando estudiantes y docentes "autonomistas" llegaron de las subsedes de las provincias, el motivo de los enfrentamientos es el control del edificio central de la UATF.
Ayer por la mañana se produjo una masiva marcha de los "autonomistas" que terminó en un mitin en la plaza San Bernardo donde ya evidenciaron sus intenciones de retomar el edificio central que es controlado por brigadas de los "reformistas".
La intención se tradujo en hechos al promediar las 16:00, cuando grupos de manifestantes que llegaron de las subsedes se atrevieron a romper el cerco que impusieron los allegados al ejecutivo de la Federación Universitaria Local, Hugo García, que se encontraban en número reducido en el interior de la Universidad.
Los "reformistas" defendieron su reducto "a brazo partido" pero cedieron ante la superioridad numérica de sus adversarios y tuvieron que abandonar el edificio central para refugiarse en el internado universitario.
Empero, este panorama no duró mucho, puesto que al promediar las 19:00, los "reformistas" se reagruparon, volvieron a tomar el edificio central e hicieron retroceder a los "autonomistas" ante la mirada atenta de los efectivos policiales que se mostraron muy prudentes en la jornada de ayer pese al exagerado uso de cachorros de dinamita de uno y otro sector.
Autonomistas convocan a diálogo
El grupo denominado "autonomistas", que aglutina en sus fuerzas a estudiantes contrarios a la FUL, docentes y administrativos de la Universidad Tomás Frías, convocaron a reanudar las actividades académicas a partir de hoy.
El rector que asumió estas funciones por prelación, Jaime Ortiz, dijo que en sesión del Consejo Universitario se aprobó el nuevo calendario que comienza precisamente hoy y se extiende hasta el 31 de agosto en lo que se refiere al primer semestre de esta gestión y hasta el 21 de diciembre para el año académico. En cada facultad se verá la mejor opción de ajustar sus actividades respetando estas fechas.
Entre otras resoluciones que se aprobaron en el Consejo está la de encomendar a la comisión respectiva que en cinco días se concluya el informe sobre la incompatibilidad funcionaria ya que quieren erradicar el nepotismo que genera una mala imagen a la Universidad Tomás Frías.
De la misma forma, anunció que se debe poner en vigencia la cátedra paralela y se convoca a congresos internos en cada facultad para generar cambios y, en base a estas conclusiones, desarrollar el Primer Congreso Interno con la participación de las organizaciones sociales en el marco de lo que establece el estatuto orgánico, aunque no precisó fechas.
También se aprobaron importantes beneficios para los estudiantes de las subsedes como ampliar el seguro universitario. Empero, el ejecutivo de la FUL, Hugo García, cuestionó y desconoció la vigencia del mencionado Consejo Universitario, porque no había una genuina representación estudiantil.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió ayer las acusaciones del diputado Héctor Arce y de otros dirigentes evistas, quienes afirmaron que el presidente Luis Arce habría ordenado conformar...

En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.