Chávez considera "justa" y "legítima" demanda marítima

País
Redacción Central
Publicado el 10/11/2007 a las 0h00

Santiago de Chile | Agencias
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, consideró ayer en Santiago "justa" y "legítima" la demanda de Bolivia a Chile para obtener un acceso al océano Pacífico, "Conocen mi opinión al respecto y aquí todos conocemos la historia. Bolivia tuvo mar, cuando vino Simón Bolívar, vino Antonio José de Sucre y se reunieron en este pueblo y crearon aquella república, ustedes vean los mapas pues, Bolivia tenía su mar", afirmó Chávez.
El Mandatario venezolano hizo estas afirmaciones a su llegada a Chile para participar en la XVII Cumbre Iberoamericana, ocasión en que, alejado del protocolo y de buen ánimo, departió más de media hora con los periodistas, bromeó, pontificó y hasta entonó una ranchera mexicana.
Chávez recordó ayer que "siempre he dicho que esto (la demanda boliviana) es justo", y que su postura representa "una posición de Estado".
"Esta es la posición de Venezuela, que es una posición de Estado" subrayó, aunque matizó que la solución del asunto es bilateral.
"Lo dejo a los asuntos bilaterales entre dos naciones hermanas, entre dos naciones amigas, entre dos naciones, entre dos pueblos como son ustedes, los chilenos y los bolivianos", precisó.
Estas expresiones del Mandatario venezolano, causaron reacciones entre los políticos chilenos. En declaraciones a una emisora chilena, el senador opositor, de Renovación Nacional, Sergio Romero, quien integra la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, se mostró crítico con los dichos del Presidente venezolano, afirmó que con su particular estilo, "lo que hace Chávez es la política... hace actos piruetas", pero desacredita a la región con sus actos.
Afirmó que con palabras como ésas, está "provocando", y pone en tela de juicio las relaciones con Bolivia. "Sus intromisiones son inaceptables", sentenció.
El senador del PS Alejandro Navarro, en respuesta, reconoció que estos dichos son inoportunos, pero defendió su legitimidad.
Con relación a la demanda boliviana y el encuentro bilateral que sostendrán hoy los presidentes de Bolivia y Chile, Evo Morales y Michelle Bachelet, el canciller chileno, Alejandro Foxley, dijo ayer que no se pueden "esperar milagros" en referencia a las relaciones con Bolivia y su demanda centenaria.
El jefe de la diplomacia chilena dijo que tuvo "una buena conversación" con su par boliviano, David Choquehuanca, y precisó que hablaron de todos los temas que están en la Agenda de Trece Puntos.
"Si ven las declaraciones públicas que el propio presidente Morales ha hecho en días recientes, el nivel de relaciones de los dos países es muy bueno y el grado de confianza y de franqueza con que se discuten los temas también es muy positivo", indicó.
El canciller Foxley reiteró que si bien hay un avance (en las relaciones) "no se puede esperar milagros ni nadie se va a ir por el atajo a tratar de resolver cosas que hay que construir poco a poco".
"Pero ambos gobiernos estamos satisfechos con la forma en que se está desarrollando la relación", subrayó.
Cumbre paralela apoya a Bolivia
La Cumbre de la Amistad y la Integración de los Pueblos realizó ayer un foro en la que se pronunció a favor de la reivindicación de Bolivia para su retorno al acceso soberano al océano Pacífico, salida que perdió por la guerra del Pacífico con Chile en 1879.
Uno de los organizadores del encuentro, el humanista y ex candidato a vicepresidente de Chile, Tomás Hirch, señaló que "es un anhelo compartido del pueblo chileno y del boliviano" de discutir cómo se puede conceder una salida soberana al mar para Bolivia, "un tema que está pendiente y tiene que ser resuelto".
Los humanistas señalaron que desde el nacimiento del partido humanista (1984) se ha planteado que "Chile debe resolver el tema pendiente con Bolivia y que no se puede seguir empujando hacia al futuro y en nuestra declaración inicial hemos señalado que Bolivia debe tener una salida soberana al océano Pacífico".
En marzo de 2006, cuando asistió a la toma de posesión de Bachelet, Morales fue homenajeado por organizaciones de izquierda en un acto masivo, en el que los 5.000 asistentes corearon "mar para Bolivia". Se espera que la consigna se repita hoy, durante el acto de clausura de la "Cumbre de los Pueblos", que se desarrolla de forma paralela a la Cumbre Iberoamericana y en el que los organizadores de la cita alternativa esperan reunir a unas 20.000 personas en el Velódromo del Estadio Nacional.
Los responsables de la Cumbre de los Pueblos han anunciado que además de Morales, estarán en el acto los presidentes Hugo Chávez, Rafael Correa, además del vicepresidente de Cuba, Carlos Lage.

Más en País

La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...

En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio Boliviana Americana en Washington DC, con la finalidad de allanar caminos de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que una patrulla de la fuerza antidroga fue emboscada en el trópico cochabambino cuando realizaban un operativo.
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse para resolver algunos temas pendientes.

En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...