Poder Judicial pide 5% del presupuesto del TGN

País
Redacción Central
Publicado el 21/08/2008 a las 0h00

El Poder Judicial no declinará en su petición de una mayor asignación presupuestaria de parte del Tesoro General de la Nación, aseguró ayer el consejero de la judicatura, Rodolfo Mérida, al señalar que actualmente reciben menos del 0,5 por ciento, incluso menos de la asignación que tiene la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz.
Dijo que agotarán todas las opciones de diálogo con el Poder Ejecutivo en espera de que la demanda que le han hecho llegar, de una asignación del 5 por ciento del presupuesto general de la nación, sea atendida favorablemente y el Poder Judicial pueda encarar sus proyectos, designar un mayor número de jueces y atender los requerimientos de administración de justicia de la ciudadanía.
Mérida señaló que este tema presupuestario y otros están siendo analizados en la V Cumbre del Poder Judicial que se inició el martes pasado en esta ciudad y concluirá hoy, con la aprobación de la Declaración de Cochabamba.
El consejero realizó ayer esas declaraciones luego de proceder a la entrega de 70 equipos completos de computación a la Corte Superior del Distrito de Cochabamba con el fin de modernizar y agilizar el manejo de casos en las diferentes reparticiones del ente judicial.
Informó que ese stock era parte de una adquisición de 400 equipos de computación con una inversión de 3 millones de bolivianos, los mismos que están siendo entregados a cada uno de los distritos judiciales.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Cochabamba, Óscar Freire, destacó la entrega de los equipos de computación, porque dijo que permitirá la sustitución de las tradicionales máquinas de escribir que todavía se usan en muchos de los juzgados por computadoras.
"Esperamos que los libros de registro y voluminosos expedientes sean una anécdota, una cosa del pasado y finalmente la administración de justicia pueda servirse de los medios informáticos para acelerar y transparentar su trabajo", manifestó Freire.

Más en País

La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...

En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio Boliviana Americana en Washington DC, con la finalidad de allanar caminos de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que una patrulla de la fuerza antidroga fue emboscada en el trópico cochabambino cuando realizaban un operativo.
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses suspendió viajes al occidente del país.
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses suspendió viajes al occidente del país.

En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las grabó en video y lo documentó por escrito,...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...