Lío de escaños retrasa la entrega de cómputo final

País
Redacción Central
Publicado el 29/04/2010 a las 1h03

La Corte Nacional Electoral (CNE) anunció ayer que debido al problema por la interpretación de distribución de escaños de asambleístas, entregará sus datos finales de las elecciones del 4 de abril, el lunes y no el domingo.

"Estamos desarrollando el cómputo con las actas que hemos recibido de las cortes departamentales... y la entrega de los resultados está en función de la problemática por los escaños", informó el presidente del órgano electoral, Antonio Costas.

Los huelguistas de Unidad Nacional (UN) se reunieron ayer con la CNE. Piden convertir en ley las directivas para levantar su medida de presión.

Dijo que el trabajo está avanzado y que sólo faltan los datos finales del departamento de Oruro, cuya Corte Electoral se ha demorado en remitir el cómputo oficial.

Según trascendió, la Corte Departamental de Oruro no se reunió en Sala Plena para aprobar los resultados, por ausencia de un vocal.

Un reporte de Radio Fides dio a conocer que los vocales de esta corte departamental tenían previsto reunirse inicialmente el sábado pasado, pero no lo hicieron. Después el encuentro fue programado para el martes en la tarde, pero declararon cuarto intermedio y no volvieron a reunirse.

Además de este problema, los militantes de Unidad Nacional (UN) se reunieron ayer con la Corte Nacional Electoral para recibir una explicación de tres horas por parte del presidente del organismo electoral, Antonio Costas. Pese a existir satisfacción en cuanto al proceso electoral, los manifestantes no quedaron contentos con la explicación legal, por lo que anunciaron continuar con su huelga de hambre.

El problema
El problema de los escaños de los asambleístas departamentales por población surge con las directivas 30 y 31 emitidas por el presidente de la CNE, mediante las cuales se instruye a las cortes de cinco departamentos utilizar una fórmula que, sin mencionarlo, beneficia al MAS con 33 asambleístas extras en todo el país (siete en Cochabamba, 11 en La Paz, siete en Oruro, cinco en Potosí y tres en Chuquisaca), una medida cuestionada por partidos afectados por la oposición que en el transcurso de las dos últimas semanas protagonizaron huelgas de hambre y anunciaron procesos contra la CNE.

Sobre este tema, Costas confirmó que se enteró, por los medios de comunicación, de, al menos, cinco procesos judiciales, pero que hasta el momento no le llegó ninguna notificación.

De cualquier manera, la CNE divulgó ayer un nuevo comunicado a la opinión pública ratificando su fórmula de distribución de escaños, que beneficia al Movimiento Al Socialismo (MAS), mientras que los vocales de las cortes departamentales (exceptuando a la de Oruro) adoptaron una postura institucional de subordinación a las disposiciones de la CNE.

El comunicado
En su comunicado de ayer, la CNE insiste en la validez legal y constitucional de su fórmula poniendo como ejemplo la distribución en el departamento de La Paz.

La CNE cita en su comunicado, los artículos 277, 278 y 287 de la Constitución Política del Estado (CPE). En este último artículo, se menciona que la elección de Asambleas y Consejo de los Gobiernos Autónomos tendrán lugar “en listas separadas de los ejecutivos”.

También hace alusión a la ley 4021 (transitoria), donde se explica que la fórmula de asignación de asambleístas departamentales es la de divisores por números naturales.

Finalmente expone que el artículo 28 para el caso de La Paz (para Cochabamba es el 23) de la ley 002 de convocatoria a elecciones establece que del artículo 38 de la ley 4021 debe utilizarse sólo la fórmula de distribución, la cual está explicada en los incisos a y b, y que por tanto el c y el d no sirven para esta distribución.

Éste es, precisamente, el punto de conflicto con los partidos opositores e incluso abogados constitucionalistas que consideran que en la ley nunca se especifica el empleo de sólo dos incisos y que, por tanto, Costas alteró la ley mediante una directiva.

Resultado final
El comunicado, finalmente concluye, asignando 30 asambleístas (de los 40 posibles en La Paz) para el MAS; deja siete para el Movimiento Sin Miedo (MSM), dos para Unidad Nacional (UN) y uno para Movimiento por la Soberanía (MPS). De no aplicarse esta fórmula de la CNE, el MAS tendría sólo 19 asambleístas, el MSM subiría a 12, UN a cinco y el MPS a dos; además, ASP y el MNR ganarían a un escaño, cada uno.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en País

El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.

En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...