Evo: Se equivocan quienes plantan coca en reservas forestales

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 21/10/2011 a las 17h09

CHIMORÉ |

El presidente Evo Morales Ayma reiteró el viernes que el Gobierno no permitirá más cultivos ilegales de hojas de coca, mucho menos en los parques nacionales que son patrimonio forestal de Bolivia.

Durante su presencia en los actos del 28 aniversario de la Unidad Móvil de Patrullajes Rurales (UMOPAR), un mecanismo de  lucha contra el narcotráfico, el Jefe de Estado destacó los resultados logrados los últimos años por Bolivia en el combate a este flagelo de la humanidad.

"Pierden su tiempo y se equivocan quienes plantan coca en reservas forestales, como son los Parques Nacionales Isiboro-Sécure, Carrasco, Madidi y Amboró", puntualizó.

Remarcó que sucederá lo mismo con las plantaciones de coca que surjan en lugares que no sean autorizadas por la Ley.

"Por más que digan que no tienen fuentes de trabajo para justificar que se dedican a los cultivos de hojas de coca en zonas no autorizadas, el Gobierno va a ser riguroso en el cumplimiento de la Ley", afirmó.

El Primer Mandatario enfatizó que la estrategia de erradicación de coca que ha puesto en marcha se basa en la persuasión y la conciencia del movimiento campesino para erradicar esos cultivos en forma consensuada.

"En el pasado, esa política era violenta con el uso de armamento no solamente a cargo de efectivos nacionales, sino grupos extranjeros que se hacían llamar tropas expedicionarias", anotó.

"Hemos alcanzado un récord de erradicación de cocales este año hasta lograr en los primeros 10 meses las 8.656 hectáreas", anotó Morales.

De acuerdo con las previsiones de las autoridades, se prevé alcanzar hasta fines de año la erradicación de por lo menos 10.000 hectáreas de coca, el doble de lo que establece la Ley cada año.

El Jefe de Estado agregó que el problema del narcotráfico es mundial, una vez que, mientras haya mercado de drogas y abundante demanda, seguramente será una lucha interminable.

Dijo que en ese marco, el esfuerzo de las unidades anti drogas de Bolivia es admirable porque "arriesgan su vida por la vida, es decir que pierden a veces la vida para salvar la vida del mundo".

Puso como ejemplo el reciente operativo realizado por los efectivos de UMOPAR en la región de Santa Rosa del Sara, en el parque nacional Isiboro Sécure, donde un oficial anti droga perdió la vida en un enfrentamiento con una banda de traficantes colombianos que operaban una gigantesca fábrica de cocaína.

Remarcó que, desde que asumió la Presidencia en enero de 2006, ha impulsado una lucha frontal contra el narcotráfico con el apoyo de las unidades anti drogas que dignifican a Bolivia.

Sin embargo lamentó que algunos organismos internacionales y países veten y descertifiquen la lucha anti drogas en Bolivia sin valorar los resultados y el sacrificio que implica asumir esa tarea.

Puntualizó que la comunidad internacional tiene la obligación de cooperar en el marco de la responsabilidad compartida, una vez que "el origen del narcotráfico está en la demanda y no en Bolivia, ni en Sudamérica, sino en Europa y en Estados Unidos".

Al exhortar a los efectivos de lucha anti drogas a denunciar las irregularidades que puedan presentarse, el Primer Mandatario dijo que "por unos pocos, queda mal la institución".

Mencionó el caso del ex comandante de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), general René Sanabria, "quien se aprovechó de la voluntad del pueblo boliviano para implicarse con el narcotráfico".

El Mandatario manifestó que esos hechos desprestigian a Bolivia y a la institución.

En la actualidad Sanabria está detenido en Estados Unidos al ser responsabilizado de haber traficado cocaína a ese país.

Subrayó que "no habrá perdón para los que se valen de la institución para involucrarse con el narcotráfico" y dijo que serán procesados con rigor.

Más en País

El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...

Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos para frenar el bloqueo anunciado para este lunes.
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas por parte de El País de España, el mismo...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un acuerdo político que facilitó la...
A falta de víctimas que declaren, el caso de Roma fue archivado, pero las investigaciones han dado un nuevo giro, tres nuevas víctimas se contactaron con la Asociación Boliviana de Víctimas y...

En Portada
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...

El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
El próximo 27 de junio, en los estudios de la CNN, Joe Biden y Donald Trump debatirán frente a frente para explicitar ...
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que...
Este domingo se cumple el sexto día de la marcha de los gremiales en demanda de dólares, combustible, temas impositivos...

Deportes
El director técnico de Bolivia, Antonio Carlos Zago, dio a conocer la nómina de los 26 jugadores que serán parte de la...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...