Pandillas y policías corruptos amenazan seguridad del país

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 16/05/2012 a las 12h01

LA PAZ |

La seguridad ciudadana en el país está amenazada por casi 21.000 pandilleros que van camino de imitar a las "maras" de Centroamérica y hay agentes corruptos que deben ser purgados de la Policía, afirmó en una entrevista con Efe el viceministro del área, el general en retiro Miguel Vásquez.

Un estudio de la Policía en las diez ciudades principales del país registró 700 pandillas, con 20.800 miembros de 12 a 21 años, que "beben, consumen droga, matan, cogotean (estrangulan), asesinan, en una realidad conmovedora y dramática", dijo el viceministro de Seguridad Ciudadana.

Las pandillas exigen a sus nuevos miembros violaciones colectivas, robos y asesinatos, por lo que hay "riesgo inminente" de que "se conviertan en maras" como las centroamericanas, si no se adoptan "las medidas más urgentes para controlarlas", agregó.

"No estamos en esa situación, pero vamos a llegar a eso", advirtió Vásquez, autor de las políticas del presidente Evo Morales para mejorar la seguridad ciudadana, el cual reconoce que Bolivia afronta limitaciones estructurales.

En el Mercosur Bolivia tiene la tasa más alta de denuncias de violación sexual, 24,8 por cada cien mil habitantes, seguida de Brasil (16,4), Chile (12,4), Argentina (8,7) y Uruguay (6,3), según Vásquez.

Lamentó que no haya lugares de rehabilitación de jóvenes pandilleros y que algunos ministros, que no especificó, hayan censurado su idea de trasladarlos temporalmente a centros militares, como dijo que ocurre en Estados Unidos, Perú y Ecuador.

El general, que comandó la Policía Nacional durante 15 meses en 2007 y 2008, agregó que está decidido a impulsar la "limpieza" de ese cuerpo y dijo que cuando lo dirigía fue objeto de amenazas y un intento de asesinato, lo que lo obligó a pedir su relevo.

"Nunca recibimos un peso sucio por un cambio de destino, por ascenso, nunca (...) y cuando alguien venía con una insinuación, yo lo botaba, molesto", dijo Vásquez, que contará su vida policial en un libro que titulará "La verdad en la Policía es mentira".

El intento de asesinarlo se produjo en 2007, cuando los frenos de su vehículo fueron estropeados, pero él, según su versión, se bajó del auto cinco minutos antes de que se deslizará por una calle, atropellando a tres personas.

Vásquez defiende la necesidad de que los malos policías, con antecedentes de irregularidades, dejen la institución.

"Yo creo que en la Policía ha llegado el momento de la purga y, sin hacer daño a nadie, con un sano propósito, invitar a la jubilación a un grupo de gente que tiene antecedentes", apuntó.

También defendió que la mayoría son buenos policías y que hay "reservas morales" y jefes comprometidos, que también buscan que la Policía "se limpie".

Indicó que la Policía Nacional vivió un abandono de 40 años que retrasó su desarrollo respecto a países vecinos, aunque destacó que el Gobierno actual de Morales da hoy más atención a las necesidades del cuerpo.

Una encuesta de 2011 muestra que el 85 % de los bolivianos que sufrieron un delito en las principales ciudades no lo denunció porque desconfía de la Policía y la Justicia, mientras que un 82 % cree que "muchos o todos" los policías son corruptos.

Cuatro de cada diez hogares han sido víctimas de algún delito y el 44 % cree que la inseguridad ciudadana es el principal problema de Bolivia, por delante de los conflictos sociales (12,4 %), el desempleo (11,8 %) y la pobreza (11,1 %).

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...

En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...