Identifican la CPE como freno para las autonomías

País
Redacción Central
Publicado el 22/11/2013 a las 1h58

La Constitución Política del Estado (CPE) es el principal freno para la consolidación de las autonomías departamentales, coincidieron asambleístas regionales que realizan una evaluación del proceso autonómico,  en un encuentro nacional que se desarrolla en la Casa Campestre de Cochabamba.

“Es un proceso a medias y la camisa de fuerza es la CPE, que es centralista y esto no permite mayores avances”, dijo René Valdez, asambleísta de Tarija.

El exasesor jurídico de la vicepresidencia del Estado Israel Campero, que participa del evento, precisa que la CPE es el “paraguas constitucional” bajo el cual deben legislar los asambleístas departamentales, por tanto“la autonomía no será más que lo que la CPE diga que es la autonomía”.

Según el asambleísta de Santa Cruz Alcides Villagómez, la autonomía que está plasmada en la Constitución no es la autonomía por la que luchó el pueblo cruceño, “sólo nos otorgan 36 competencias exclusivas, es centralista, allá se manejan los recursos”.

El tema económico, según los asambleístas, es otro aspecto donde la CPE limita el avance de las autonomías, debido a que el 88 por ciento de los recursos del país es manejado por el gobierno central, mientras que el restante 12 por ciento les corresponde a las gobernaciones, alcaldías y universidades públicas.

“Hay una gran desproporción, cuando la verdadera autonomía está en los municipios y las gobernaciones”, dijo Villagómez.

Pacto fiscal

Según los asambleístas,  el pacto fiscal es una tarea pendiente que debe ser encarada por las nueve asambleas departamentales del país, una vez tengan aprobados sus estatutos autonómicos.

“Nosotros somos los convencidos de que sin el pacto fiscal vamos a avanzar muy poco, porque las autonomías no se dan sin dinero lamentablemente. Es un tema que tenemos que discutir”, dijo el presidente de la Asamblea Departamental de La Paz, Nelson Guarachi.

A estos factores se suma la tardanza del Tribunal Constitucional (TC) en emitir un resultado sobre la compatibilidad de los estatutos autonómicos con la CPE.

Una de las principales causas para el rechazo de la admisión de los textos, por el Tribunal, es la falta de participación.

“Lamentablemente se tardaron mucho tiempo, tardó tres meses nada más que en admitirnos el estatuto, después de eso seguimos esperando ya están pasando otros tres meses esto es para sorteo (…) estoy muy preocupado por semejante tardanza, porque hay mucha expectativa de la población”, dijo Guarachi.

Los departamentos de Potosí, Pando, La Paz, Tarija y por último Cochabamba, ya cuentan con sus estatutos autonómicos aprobados por dos tercios de sus asambleas departamentales, Santa Cruz, Oruro, Chuquisaca y  Beni, están en pleno proceso de redacción técnica.

Más en País

La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...

En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio Boliviana Americana en Washington DC, con la finalidad de allanar caminos de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que una patrulla de la fuerza antidroga fue emboscada en el trópico cochabambino cuando realizaban un operativo.
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse para resolver algunos temas pendientes.

En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...