Evo rechaza planes de La Paz porque no fue Revilla

País
Redacción Central
Publicado el 24/11/2013 a las 0h00

El presidente Evo Morales se negó ayer a recibir los proyectos de agua de la Alcaldía de La Paz, debido a que el titular, Luis Revilla, no asistió al acto programado para este fin en Palacio de Gobierno con todos los representantes municipales del departamento.

“Aquí no hay alcaldes de primera ni de segunda, compañera, tiene que estar el alcalde Revilla”, respondió el Primer Mandatario, cuando la concejal Silvia Tamayo intentó hacer la entrega de los 10 proyectos elaborados por el municipio y que debían ser financiados por el Gobierno Nacional en el marco de la ejecución del Programa Mi Agua III. Los Tiempos buscó a Revilla para conocer su versión, pero no pudo localizarlo.

Tamayo, en tanto, explicó que Revilla tenía una reunión con la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), por lo que adelantó que su asistencia a Palacio tendría un retraso.

“Él (alcalde Revilla) nos ha dicho que iba a estar al mediodía y además ha hablado con el FPS (Fondo de Producción Social) mencionando que íbamos a estar nosotros presentes”, expresó la concejal Tamayo.

Esta versión fue negada por el director Ejecutivo del FPS, Juan Carlos Munguía. “Antes del inicio del evento hemos coordinado con los representantes y nos han asegurado la presencia del Alcalde que estaba arribando y lastimosamente nunca llegó. Las personas que se han acercado a nosotros nos han confirmado la presencia del Alcalde”, sostuvo Munguía, según ANF.

Morales recibió ayer en la mañana a 85 alcaldes de 87 municipios de La Paz en Palacio. Además del Alcalde paceño, a este encuentro no asistió el edil del municipio de Calacoto, a pesar de esta inasistencia Morales recibió 251 proyectos de 85 alcaldes de municipios para financiar con el programa “Mi Agua III”.

Los 10 proyectos elaborados por la municipalidad de La Paz beneficiarían a 279 familias (aproximadamente 867 habitantes) que se dedican a la producción de verduras y cereales.

El gobierno central destinó para los programas Mi Agua I y II más de 1.500  millones de bolivianos y para  la tercera fase de este

programa tiene previsto destinar más de 265 millones de bolivianos para la ejecución de 251 proyectos en La Paz.

Ya hubo rechazo similar con el Alcalde de Sucre

 

El pasado 11 de noviembre, el presidente Evo Morales tomó una actitud idéntica con el alcalde de Sucre, Moisés Torres, cuyos proyectos de agua y riego para ser financiados por el programa Mi Agua III también fueron rechazados por el Primer Mandatario por la inasistencia del Alcalde.

En esa ocasión, Morales aceptó los proyectos de los 28 alcaldes chuquisaqueños presentes en el acto. “Lamento mucho que no haya estado el alcalde de Sucre, quiero que sepan, aquí no hay alcalde de primera ni alcalde de segunda, todos son alcaldes y tienen los mismos derechos y los mismos deberes”, dijo Morales en ese entonces.

“Algunos alcaldes viajaron toda la noche, algunos en la madrugada y estaban disciplinadamente a las 07:00 en punto, menos el Alcalde de la ciudad de Sucre”, dijo.

Tanto Torres como Revilla pertenecen a siglas opositoras, el primero a la agrupación Líder, y el segundo al Movimiento sin Miedo (MSM).

Más en País

La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el presidente Luis Arce Catacora; en tanto los...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio Boliviana Americana en Washington DC, con la finalidad de allanar caminos de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que una patrulla de la fuerza antidroga fue emboscada en el trópico cochabambino cuando realizaban un operativo.
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses suspendió viajes al occidente del país.

En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...

Actualidad
El parlamentario del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlalá afirmó este lunes que el cometido de Washington debe ser...
Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el...
La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...