Cusi recusará a los senadores “bocones”

País
Redacción Central
Publicado el 26/11/2014 a las 23h23

La Paz |

El magistrado suspendido del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gualberto Cusi, anunció ayer que recusará a los senadores que no pudieron evitar “abrir su bocota” y emitieron criterios anticipados sobre su responsabilidad en el caso de la Ley del Notariado.

“Han emitido un criterio, opinión anticipada. Nos han prejuzgado. Ellos (los senadores) han pensado que son políticos y pueden hablar, abrir su bocota como quieran, pero cuando uno es juez tiene que aguantarse de hablar”, afirmó el Magistrado. Añadió que está analizando presentar una decena de recusaciones, sin embargo, esa cifra dependerá de la disponibilidad que tenga de recursos económicos puesto que el pedido cuesta Bs 1.400.

El 4 de diciembre, Cusi y sus colegas Soraida Chanez y Ligia Velásquez se presentarán ante el tribunal compuesto por senadores. Los magistrados suspendidos están acusados de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y prevaricato por suspender la aplicación de la Ley del Notariado con la admisión de un recurso de inconstitucionalidad en su contra.

El martes el Vicepresidente anunció que se reformará la Ley 044 con el objetivo de que el Senado no pueda emitir una sentencia condenatoria contra magistrados y que esta potestad pase al Órgano Judicial.

Al respecto, Cusi indicó que el oficialismo se dio cuenta de que esa norma estaba fuera del marco de la Constitución, los tratados y la jurisprudencia.

“Si seguían iba a implicar una responsabilidad del Estado boliviano, iban a tener que reparar daños y perjuicios, en otras palabras escupir ‘platita’. Entonces, como no quieren gastar un solo centavo, como cobardes se están escapando”, declaró.

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Elío, informó ayer que en materia penal las leyes pueden tener aplicación retroactiva, razón por la que consideró viable la modificación de la Ley 044, de Juicio de Responsabilidades a Altas Autoridades del Estado.

“Las leyes son siempre hacia adelante, sin embargo, siempre que beneficien al imputado o al procesado o a los procesados se pueden aplicar”, argumentó.

Más en País

La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...

En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio Boliviana Americana en Washington DC, con la finalidad de allanar caminos de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que una patrulla de la fuerza antidroga fue emboscada en el trópico cochabambino cuando realizaban un operativo.
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses suspendió viajes al occidente del país.
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses suspendió viajes al occidente del país.

En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las grabó en video y lo documentó por escrito,...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...