La ANP protesta por agresión a periodistas
La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) expresó enérgicamente su protesta por la agresión de policías y agentes de civil infiltrados entre los manifestantes que atemorizaron, fotografiaron y golpearon ayer a periodistas y camarógrafos durante una marcha de personas con discapacidad, y demandó del Gobierno diálogo y soluciones al conflicto iniciado hace 40 días.
La organización que representa a medios impresos del país lamentó la falta de interés gubernamental por resolver la situación de decenas de personas con capacidades diferentes, y atribuyó el brote de violencia que se observa en la ciudad de La Paz a esa actitud de indiferencia.
Ayer resultaron damnificados el camarógrafo de Radio Televisión Popular (RTP), Gregorio Mamani, la periodista de la red de televisión ATB, Esther Mamani, el reportero de la red Erbol, Miguel Escóbar, Iván Montero de la cadena de televisión PAT y Celeste Valdez de El Diario.
En la cobertura periodística que terminó con las agresiones a los comunicadores también estaban presentes los enviados de Cadena A y la Agencia de Noticias Fides (ANF).
“Entre periodistas nos conocemos y cuando veo que un civil nos sacaba fotos le pregunto a qué medio pertenecía y me comenzó a empujar y al camarógrafo le comenzó a lanzar puñetes”, manifestó el periodista de RTP, Javier Bautista, a la ANF.