Implementan códigos de seguridad en DDRR

País
Publicado el 24/09/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos

Las oficinas de Derechos Reales en todo el país implementarán a partir del octubre cinco mecanismo de seguridad en los formularios que se tramitan para el registro de bienes inmuebles. El director nacional de Derechos Reales, Ramiro Calderón,  informó que el objetivo, además de dar seguridad a estos trámites, es acelerar los mismos para evitar el perjuicio de la población.

Explicó que los mecanismos de seguridad son: timbre electrónico, un código de barras, códigos QR y una firma digitalizada.  “Lo más innovador será una firma digitalizada de los registrados y subregistradores, cuyo uso ayudaría también en el trabajo cuando se tiene una excesiva cantidad de trámites y en la reducción de tiempos de labor”, acotó el funcionario.

Agregó que “se trata de esos aspectos y mirar como los procedimientos internos, al interior de las oficinas registrales, puedan ser más ágiles, informatizando algunos pasos que se realizaban de forma manual”, indicó.

El Director Nacional de Derechos Reales recorre cada uno de los departamentos para capacitar a los funcionarios de las 48 oficinas registrales que existen en el país, el 50 por ciento en las áreas rurales.

“Existen, evidentemente, denuncias; sin embargo, el fin es de carácter preventivo”, agregó que, para la mejora de servicio, se ha pensado informatizar los sistemas y procedimentales internos en Derechos Reales.

“Más que todo, es una cuestión de prevención porque nosotros como una oficina registral de los bienes inmuebles de la población debemos brindar seguridad jurídica sobre la documentación que va saliendo de Derechos Reales”, reiteró.

Calderón informó también que para el mes de octubre se tiene previsto implementar un programa piloto de unidades móviles de Derechos Reales para las áreas rurales.

Explicó que existen sectores que han sido afectados por el fenómeno de la migración y prácticamente han quedado sin población mientras que en otros lugares sucede lo contrario, por lo mismo, se pensó en acudir a estos lugares con mayor población para descentralizar la atención de estas oficinas.

Señaló que en Cochabamba, donde se ha visto un incremento significativo de registros, además de Cercado, están Sacaba, Colcapirhua, Vinto y Quillacollo.

Calderón dijo que el Consejo de la Magistratura y esta Dirección Nacional de Derechos Reales trabajan de manera conjunta para seguir implementando más mejoras pero, añadió, que los mecanismos de seguridad son los primeros pasos.

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...