Tras paro, médicos analizan otras medidas

País

Hospitales de Cochabamba brindan atención a medias en jornada de paro médico

Publicado el 21/04/2017 a las 5h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El paro médico de 24 horas que fue acatado ayer por profesionales en distintos establecimientos de salud pública como el hospital Viedma, Caja Nacional de Salud y Caja Petrolera de Salud, fue duramente cuestionado por la ministra de Salud, Ariana Campero, quien reiteró el descuento por día no trabajado pero, al mismo tiempo, felicitó a los médicos y médicas que no acataron la medida “política”.

El presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Rolando Herrera, después de una evaluación de la jornada, señaló que el paro contra los decretos 3091 y 3091 fue total en este departamento, así como en otros, y que la descalificación que hizo la ministra Campero a la movilización era de esperarse.

Indicó que la siguiente semana se realizará una reunión nacional para hacer un análisis de la situación y tomar más medidas de presión hasta que el Gobierno atienda su pedido.

Campero declaró ayer que “identificamos la gran capacidad tergiversadora que tiene la dirigencia del Colegio Médico, no el sector salud ni los médicos, sino al dirigencia del Colegio Médico con una finalidad política de decir que la autoridad de fiscalización de salud va a hacer persecución a los médicos y médicas. Eso es falso”.

Sin embargo, dijo que si la dirigencia del Colegio Médico manifiesta y demuestra una voluntad de trabajar “sin agresiones, sin amenazas, con muchísimo gusto los vamos a recibir”.

Por su parte, el vicepresidente del Colegio Médico de Bolivia, Daniel Illanes, en una evaluación entregada en horas de la tarde de ayer, dijo que el paro de los médicos fue contundente.

Los galenos rechazan la vigencia del Decreto Supremo 3091 referido a la creación de la Autoridad de Fiscalización porque se contrapone a la Ley del Ejercicio Profesional Médico, otorgando atribuciones de establecer responsabilidades sobre casos de supuesta mala praxis médica.

Asimismo, cuestionan el Decreto Supremo 3092, que define la libre afiliación para instituciones del Estado y anula la obligatoriedad de cotizar a la Caja Nacional de Salud, como única autoridad aseguradora del país para entidades del sector estatal.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
La ministra Jessica Saravia calificó las resoluciones como “preocupantes” y reafirmó que la justicia para las víctimas de 2019 sigue siendo una deuda del Estado

También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los organismos internacionales catalogaron...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, encarcelados por su rol en la crisis...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90...


En Portada
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.
La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos...
La ministra Jessica Saravia calificó las resoluciones como “preocupantes” y reafirmó que la justicia para las víctimas...
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...