Aborto: Discrepancia en el MAS por idea de referendo

País
Publicado el 10/05/2017 a las 5h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La sugerencia del ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, de realizar un referendo para definir el tema polémico de la práctica del aborto y sus causales que se debaten en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), ahonda las discrepancias entre autoridades del Ejecutivo y asambleístas del oficialismo.

“La discusión sobre el aborto y su regulación dentro del Código del Sistema Penal no es un tema menor, por lo que resultaría pertinente su resolución en el marco de la aplicación del nuevo modelo democrático vigente en nuestro país”, menciona Arce en un artículo de su autoría.

La presidenta de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados, Susana Rivero, cuestionó la postura del titular de Justicia, toda vez que se consensuó el tema pero que ahora salga con otra posición y más aún desconociendo una sentencia constitucional que aconseja a la Asamblea mejorar el artículo sobre el aborto.

“Ahora porque a alguien se le ocurre, respetando quien lo diga, porque no están de acuerdo con una sentencia, ¿vamos a ir a referendo? No, las sentencias constitucionales se cumplen nos guste o no”, advirtió la diputada.

Anteriormente, el ministro Arce Zaconeta sostuvo que “esto es a título personal, hay pues grandes mecanismos que la Constitución ha desarrollado. Ahí está el mecanismo del referendo, no es el referendo constitucional, pero hay referendo en el país que puede ser nacional, departamental, municipal, hay por ejemplo la iniciativa ciudadana, o del Ejecutivo e iniciativa Legislativa”.

Rivero dijo que mantendrá su posición de que no se puede someter a un referendo a un tema que está vigente desde 44 años y que el nuevo proyecto que se discute en la Asamblea incorpora otras causales para el aborto con el único fin de velar por la integridad de las mujeres.

“Nadie quiere el aborto, no es fácil para una mujer hacer aborto, el aborto es una decisión difícil y desesperada pero la pregunta de fondo es ¿vamos a llevar a las mujeres a la cárcel por haber abortado? ¿vamos a seguir permitiendo que mueran más de 600 mujeres al año? ¿Simplemente por priorizar una creencia religiosa sobre una realidad social?”, cuestionó.

 

BUSCAN SOLUCIÓN SALOMÓNICA

El jefe de la bancada del MAS de Santa Cruz, Edgar Montaño, dijo que la sugerencia de la Iglesia sobre el referendo no tiene ningún sustento y en la oposición hay el temor de llamar a un referendo, porque significaría abrir la Constitución Política del Estado.

“Personalmente no creo que sea bueno abrir la Constitución por ser una pérdida de tiempo. La ampliación del Código Penal sería más acertada. Como no hay consenso, entonces entre todos nos sentaremos en una mesa de trabajo y ahí definiremos y debatiremos cuál es la mejor propuesta para salir de este atolladero o buscar una solución salomónica”, declaró a la prensa.

Montaño indicó que el actual anteproyecto mantiene la flexibilidad de ampliar el aborto por razones de pobreza, recursos económicos y la condición de estudiante, aspectos que no fueron anulados del actual proyecto de Sistema Penal y que se discute en la Cámara de Diputados. Y la diputada masista, Valeria Silva escribió en Twitter “bases fundamentales del Estado no van a referendo. Derechos no se consultan, se cumplen. No queremos seguir muriendo por abortos clandestinos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla, ha advertido de que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...