Analizan juicio abreviado para bolivianos detenidos

País
Publicado el 24/05/2017 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La defensa de los nueve bolivianos detenidos en Chile y el fiscal de Pozo Almonte, Hardy Torres, llegaron a un acuerdo para postergar la audiencia que debería verificarse mañana hasta el 20 de junio para llegar a un juicio abreviado.

El procedimiento abreviado implica que los detenidos admitan su responsabilidad por los delitos que se les imputa, en este caso robo, contrabando y portación ilegal de armas en territorio chileno.

Hasta hace pocos días el Gobierno mantenía la postura de negar los delitos atribuidos a los bolivianos y que se trataba de un operativo de lucha contra el contrabando ocurrido en territorio boliviano.

El incidente generó un duro cruce de palabras entre autoridades de Bolivia y Chile a tal extremo que este segundo país rechazó las visas de ingreso a varios ministro porque éstos habrían insultado y “denostado” a su país.   

De realizarse el juicio abreviado, los detenidos serían devueltos al país. En tanto, las autoridades nacionales manifestaron que analizan la propuesta del Ministerio Público chileno.

“La Fiscalía sólo hace proposiciones y eventualmente el tribunal es quien determina si absuelve o condena, si condena, en qué forma se cumple las condenas”, dijo el fiscal a los periodistas chilenos.

Consultado sobre si en la audiencia del 20 de junio la Fiscalía chilena solicitará una condena y de cuanto tiempo, aseveró que “eso va a depender si en un momento llegamos a desarrollar algún procedimiento abreviado y lo veremos en la audiencia”.

Por su parte, el canciller de Chile Heraldo Muñoz al confirmar la determinación dijo “he sido informado que la Fiscalía y la defensa de los detenidos han llegado a un principio de acuerdo para posponer la audiencia del viernes 25, y ojalá llegar a un procedimiento abreviado, dentro del marco jurídico nacional”.

En tanto, el ministro de Justicia, Héctor Arce, a tiempo de ratificar que la detención de los bolivianos es injusta y que el tema debería resolverse por vía diplomática, dijo que fue judicializado pero que en todo caso, se escuchó el planteamiento del Ministerio Público chileno y que debe ser estudiado.

 

INSISTIRÁN CON RECLAMOS

“Queremos dar a conocer a la opinión pública que en la última reunión que hubo el pasado viernes entre la Fiscalía de la región de Tarapacá y los abogados de nuestros detenidos, hemos recibido un ofrecimiento de la Fiscalía chilena que ha abierto la posibilidad de un procedimiento abreviado y está siendo analizada en los niveles que debe considerar esta situación”, anunció ayer el ministro de Justicia, Héctor Arce.

Pero dejó en claro que, de aceptarse la propuesta del Canciller de Chile, eso no significará que Bolivia deje de lado el reclamo ante instancias internacionales y apelar a todos los mecanismos en los que se trabaja actualmente.

“Llegaremos a los organismos internacionales, a los que tenemos que llegar y también insistiremos en la vía diplomática, hemos visto una actitud cerrada de parte de Chile al diálogo”.

Asimismo, manifestó su extrañeza de que haya sido el canciller Heraldo Muñoz  el que informará, en primera instancia, sobre el juicio abreviado toda vez que las autoridades chilenas en reiteradas oportunidades aseguraron sobre la independencia de poderes, pero que este hecho hace pensar en otro tipo de situación.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...