Gobierno subastará 100 áreas de exploración hidrocarburífera y reducirá tiempos de consulta

País
Publicado el 24/08/2017 a las 17h38
ESCUCHA LA NOTICIA

SANTA CRUZ |

En los próximos meses, el Gobierno pondrá en subasta 100 áreas de exploración hidrocarburífera con el propósito de impulsar inversiones extranjeras en el sector, informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, quien observó además como un desincentivo para las petroleras, los periodos para aprobar los procesos de consulta y aprobación de licencias ambientales.

Durante la X Feria y Congreso de Gas & Energía de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), el titular de Hidrocarburos lanzó el anuncio ante un auditorio expectante. Dijo que el plan de exploración contempla a 100 áreas distribuidas en todo el territorio.

"En los próximos meses haremos una subasta de las áreas de exploración (...). Hoy estamos trabajando y haremos una subasta en los próximos meses para promocionar e impulsar e incentivar las inversiones extranjeras que nos ha dado muy buenos resultados en los últimos años", señaló sin precisar la metodología de la subasta.

De acuerdo al mapa expuesto, 14 áreas se encuentran en la zona Madre de Dios en el norte amazónico, diez en el altiplano, 42 en el sector subandino Sur (Tarija), 30 áreas están en el la zona subandina del centro y llanura beniana, además de pie de monte, y cinco en la llanura de Santa Cruz.

Mencionó que 35 proyectos de exploración tienen reservas estimadas en aproximadamente 37 trillones de pies cúbicos (TCF). Sin embargo indicó que de todo el paquete disponible se priorizarán 12 proyectos que entrarán en producción antes del 2020 y que se estima tienen reservas por 17,88 TCF, para lo cual se requerirán optimizar los tiempos.

"Hoy nuestro ciclo normal de exploración lleva entre cinco, seis y siete años y la producción debe reducirse de cinco a tres años, Boyuy está entre 800 y 1.000 metros (profundidad) llegamos a la primera arena y hasta mediados a finales del próximo si es positivo, tendremos un nuevo campo y estamos a 30 ó 40 Km de San Alberto", explicó.

Según Sánchez, cuando se cuentan con las capacidades de instalación de superficie muy próximas a los pozos es posible acelerar los procesos de exploración y explotación.

En criterio del Ministro los procesos de categorización, consulta, participación y evaluación ambiental demoran demasiado tiempo por lo que es necesario acortar los periodos.

"La licencia ambiental nos llevaba 390 días, hoy somos mucho más ágiles y toma 195 días, tenemos ese reto, queremos llegar a 90 días (...). En ningún país de la región tienen esos tiempos, ese es uno de los desincentivos (para las petroleras) porque hay una ralentización por el tema socioambiental", manifestó.

Proyectos priorizados

Citó que entre los proyectos priorizados se encuentran Itacaray con un estimado de 0,88 TCF, Huacaretera (13 TCF), Río Hondo 2,66 (TCF), Iñiguazú (1,75 TCF), Aguaragüe Centro Los Monos (0,59 TCF), Azero (3,18 TCF), Incahuasi Norte (1,59 TCF), Illinchupa (1,59 TCF), Caranda Profundo (0,47%), Río Grande Profundo (1,31 TCF), Tacobo (0,01 TCF), Caipipendi- Boyuy (2,64 TCF), Carohuaicho 8D-Sararenda (0,80 TCF), Aguaragüe Norte Sipotindi (0,33 TCF) y San Telmo Norte Domo (3,26 TCF).

El Congreso de Gas & Energía reunió a empresas petroleras de la región y el mundo, expertos en la temática y autoridades de Gobierno. Durante dos días se evaluó la situación actual de los hidrocarburos, los precios, las tendencias de mercados y las variables en un contexto en el que el gas natural licuado (GNL) gana terreno frente al gas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...