Alicia nació para que “Giselle” no muera

Columna
DE BUENA FUENTE
Publicado el 18/10/2019

Corría la década de los 80 y la capital cubana era una vorágine cultural. En la cartelera del Gran Teatro de La Habana se anunciaba la puesta en escena de la suite de ballet “Giselle” con la “prima ballerina assoluta” Alicia Alonso.

Tuve el privilegio de apreciar de cerca su arte, ese día, y luego en cada una de sus magistrales presentaciones de las que participaba la “Alonso” (llamada así cariñosamente por los cubanos), ya sea en el Teatro Karl Marx, en el Gran Teatro de la Habana, en el Teatro Nacional de Cuba o en el Teatro Mella.

Alicia había nacido para que “Giselle” no muriera, afirmaba con toda razón la crítica del ballet mundial. Y es que no era para menos, la “Alonso” supo hacer del ballet el arte que emanaba a flor de su piel.

La vi salir al escenario en varias ocasiones y siempre me daba la impresión de que la “prima ballerina assoluta” flotaba en el aire, especialmente cuando realizaba con gran soltura y maestría su “Grand pas de deux” en el acto II de “Giselle”, en el acto III de “Don Quijote”, con música de Ludwing Minkus, la “Bella durmiente”, del compositor ruso Piotr Chaikovski, o en “Carmen” de Georges Bizet (este último interpretado a la perfección con su “partenaire”, el español Antonio Gades).

El gran mérito de primerísima bailarina cubana era el don que tenía en cada una de sus interpretaciones. Tenía una alegría propia que irradiaba al público, pese a que bailaba a ciegas, puesto que a sus 20 años de edad había padecido de un desprendimiento de retina del cual no se recuperó nunca más.

La “Alonso” era una amante de la vida y las artes. En una entrevista reflexionó: “Supongamos que quitamos los colores de la vida: el azul, el rojo, el verde, el amarillo, todos los colores. ¿Usted cree que podemos vivir sin ellos? Qué monótono sería todo, qué terrible, ¿no es verdad? Eso mismo son las artes, los colores de la vida”.

Su arte trascendió los mares de Cuba. En 2003, el entonces presidente de Francia, Jacques Chirac, le otorgó el grado de Oficial de la Legión de Honor y, en 2017, fue investida como Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco.

Con la ausencia del “cisne de cuello negro”, los cisnes del lago lloran su partida.

 

Editor de Mundo de Los Tiempos

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ALFREDO JIMÉNEZ PEREYRA

15/02/2020
Miembros del actual Gobierno, que tanto critican a la anterior administración por hechos de corrupción, ahora también están “saboreando el dulce” de este...
21/12/2019
En  palabras del escritor y activista indio Arun Gandhi, quinto nieto de Mahatma Gandhi: “La forma más fácil de controlar a la gente es a través del miedo...
07/12/2019
El equipo que forma parte de la misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina Regional para América...
23/11/2019
Lo acontecido el jueves en La Paz, cuando cientos de manifestantes que marcharon junto a féretros de los muertos en Senkata fueron reprimidos sin...
18/10/2019
Corría la década de los 80 y la capital cubana era una vorágine cultural. En la cartelera del Gran Teatro de La Habana se anunciaba la puesta en escena de la...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...