En un mar negro

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 21/02/2020

Vivir o deambular, para ser más precisos, en un mundo de “normales” es de los periplos más intensos que toca enfrentar a aquellos que transcurren al margen. Ya lo decía Foucault, los que están en la acera de una normalidad que se imagina lejana de la locura y que además tienen poder –palabra esa que tantos debates, luchas y deseos genera– son los destinados a establecer qué es normal y qué tiene el signo de lo insano y, por tanto, peligroso. Cualquier sociedad puede definir la locura como esa orilla donde se hace difuso lo que es justo y lo que es verdad.

Dicen que preferimos tener a los locos encerrados, precisamos ese control del cuerpo para asegurarnos el equilibrio social. Por tanto, bajo el análisis de Foucault, este ejercicio de control y vigilancia posibilita la constitución de saberes sobre aquellos que se vigilan. En este contexto una se pregunta ¿Qué cosas saben los “locos” que ignoramos los cuerdos? ¿Qué nos atemoriza tanto de aquel que la sociedad denomina como loco? ¿Será acaso su acceso a un universo de sensibilidades que nos son ajenas o que sospechamos peligrosas?

El encuentro con el documental Mar Negro, del cineasta Omar Alarcón, galardonado como el mejor del Festival de Cine “Diablo de Oro” de Oruro de este año, es el choque electrizante y definitivo con el poeta Hugo Montero, paciente eterno del Instituto Nacional de Psiquiatría Gregorio Pacheco, de Sucre.

Escritor de intensidad turbulenta que abrió las inmensas puertas de un mundo tan vasto como el mar para que Alarcón registrara una historia que deja en la memoria el decurso lírico de un observador que es observado con amor. Sí, amor es la palabra precisa, no podría haber una mejor forma para calificar el camino que director y poeta recorren. En el Pacheco, el viento sopla intenso, los pacientes caminan solitarios bajo el peso de quien sabe qué recuerdos. Así, el paisaje se despliega con una belleza serena casi como la del camposanto y ahí es donde el yermo se hace más tangible, el abandono se hace carne.

Esta es una narración de un definitivo amor por las historias, por la voz de Montero que tiene y, está por demás decirlo, la claridad del genio. Amor por seguir al poeta en todo ese largo caminar que tiene la locura. Amor por la poesía y la disección constante que hace del mundo. Amor por el principio básico de contarlo todo y abandonarnos a la soledad en la que deambulamos, la soledad de los cuerdos.

Es inmediato, sabemos perfectamente cuándo estamos frente a una obra inolvidable. Este documental es la avispa que incordia nuestros olvidos, nuestros descuidos, nuestros no-saber-desobedecer a las instituciones que están pobladas de mares negros contenidos en muros y rutinas para enfermos. Y con Montero, en el epílogo, recuerdo al poeta Jorge Zabala, ambos conectados por palabras y largos silencios, inmensos en bondad y conocimiento, tan olas ellos, donde nunca dejará de rugir el amor intenso por el mundo, ese que Alarcón retrata en el documental Mar Negro.

 

La autora es escritora

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CECILIA ROMERO

17/04/2021
Lo hizo Alexis Dessard, inició una campaña de limpieza en el cementerio de trenes en Uyuni, su siguiente proyecto se centró en limpiar los desechos en los...
20/03/2021
Deambular por la geografía del Internet permite generar espacios de construcción de identidades, proyectar eso que deseamos que los demás perciban de...
05/03/2021
19/02/2021
No sé si haya un cierre final para estos tiempos pandémicos. No sé cuándo llegarán las vacunas, no sé si perderé el resquemor a ellas, las dudas son reales y...
  •  

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...