Los efectos del Covid-19 en las obligaciones comerciales

Columna
Publicado el 31/03/2020

La pandemia del Covid-19 repercute en las transacciones comerciales, imposibilitando a las partes de cumplir con sus obligaciones de manera total o parcial.

Los hechos más relevantes relacionados a la circunstancia actual son: i) la declaración del Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que caracteriza el Covid-19 como pandemia; y, ii) las medidas adoptadas por el Gobierno de turno, declarando emergencia sanitaria nacional y cuarentena total (Decretos Supremos Nros. 4196, 199 y 4200).

Surge la duda acerca de si, con base en los hechos relevantes mencionados en el párrafo anterior, las partes pueden suspender o terminar sus obligaciones sin estar sujetos a pagar daños y perjuicios o, en su defecto, renegociar los términos del contrato.

El Código Civil permite que la parte afectada pueda terminar el contrato sin estar sujeta al pago de daños y perjuicios, ante una imposibilidad sobrevenida (caso fortuito y fuerza mayor) o excesiva onerosidad.

A. Requisito de Irresistibilidad e Imprevisibilidad

Para poder resolver el contrato, es fundamental que los efectos del Covid-19 y las medidas adoptadas por el Gobierno sean calificadas como irresistibles e imprevisibles. El primer requisito se cumple, pero el segundo requiere ser analizado en cada caso en concreto.

La imprevisibilidad implica que no se pudo prever los efectos del virus y las medidas adoptadas por el Gobierno. Se debe tener en cuenta varios factores como las advertencias previas realizadas por la OMS, las situaciones que atravesaron otros países, etc.

B. Resolución de contrato sin pago por daños y perjuicios

La parte afectada que desee resolver el contrato debe verificar si este contempla las cláusulas de imposibilidad sobrevenida y excesiva onerosidad que determinen los presupuestos y la forma de proceder. En caso de que el contrato no contenga ninguna de las dos cláusulas mencionadas, se aplica lo determinado por ley o a falta de ésta los usos y la equidad (artículo 520 del Código Civil).

Siendo que el Código Civil no regula los presupuestos de estas dos figuras, se debe aplicar la costumbre, doctrina y jurisprudencia como fuentes supletorias.

I. Imposibilidad Sobrevenida

El Tribunal Supremo de Justicia (A.S. 1395/2016) detalla los siguientes requisitos: i) Que el cumplimiento de la prestación resulte imposible; ii) La imposibilidad sea definitiva y no transitoria; iii) La imposibilidad haya sobrevenido sin culpa del deudor; y, iv) El deudor no fuese responsable por el caso fortuito o fuerza mayor.

En la mayoría de las transacciones no procederá la resolución del contrato, sino sólo la suspensión de las obligaciones, toda vez que los efectos y medidas adoptadas son transitorias.

II. Excesiva Onerosidad. -

Según la doctrina la excesiva onerosidad no tiene por objeto resolver el contrato, sino busca reestablecer el equilibrio del contrato que fue roto por un cambio relevante. Este equilibrio se lo obtiene mediante la renegociación de los términos del contrato.

El Código Civil no va en línea con la doctrina, ya que las partes no renegocian las condiciones, sino que el juez determina si las nuevas condiciones propuestas por la parte demandada son equitativas. El artículo 581 del Código Civil establece como requisitos que el contrato sea de ejecución continuada y que la excesiva onerosidad se deba a acontecimientos extraordinarios e imprevisibles.

C. Principios UNIDROIT

Los Principios de UNIDROIT (Instituto Internacional para la unificación del derecho privado) forman parte de la lex mercatoria y sirven como fuente interpretativa. Sus artículos 6.2(2) y 7.1(7) establecen requisitos adicionales para la aplicabilidad de la imposibilidad sobrevenida y excesiva onerosidad.

Estos requisitos adicionales adquieren mayor relevancia en contratos internacionales. Siendo que la regulación y jurisprudencia boliviana es limitada, la aplicabilidad de la lex mercatoria (Principios UNIDROIT) toma mayor protagonismo.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ MIGUEL PAREDES

31/03/2020
La pandemia del Covid-19 repercute en las transacciones comerciales, imposibilitando a las partes de cumplir con sus obligaciones de manera total o parcial...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...