Cuarentena en la incertidumbre

Editorial
Publicado el 29/04/2020

La incertidumbre que la pandemia de coronavirus instaló en nuestras vidas desde hace 50 días, cuando irrumpió en el país, parecería haberse intensificado ayer con el suspenso agregado por el Gobierno al demorar su decisión respecto del fin de la cuarentena que, de acuerdo con las disposiciones oficiales tomaría fin mañana.

Ese suspenso, explicable por la importancia de tomar la decisión correcta acerca del marco en el que organizaremos nuestras vidas a partir de pasado mañana, 1 de mayo, responde ciertamente a la insuficiencia de datos necesarios sobre el avance real de la pandemia y, ciertamente, de las urgencias económicas que resultan de la paralización casi total del aparato productivo.

A las presiones en sentidos opuestos que existen acerca de la continuidad o flexibilización del confinamiento, se suma el riesgo de que la decisión del Gobierno tenga resultados nefastos y la progresión de los contagios se acelere hasta alcanzar una magnitud que destruya el relativo éxito logrado hasta ahora gracias a la cuarentena.

Precisamente ese resultado permite inferir que la suspensión total de las medidas de restricción es imposible. Pero los efectos colaterales de estas y su difícil mantenimiento en las condiciones actuales, evidencia la necesidad de modificaciones que tendrían que ser determinadas en función de ciertos aspectos específicos.

El primero de ellos tiene que ver con la heterogénea propagación de la Covid-19 en el territorio nacional. Y aquí, la diferenciación tendría que obedecer a un criterio municipal, más que departamental. Aspecto que complica el análisis, pues las acciones del gobierno central están coordinadas de manera prioritaria con las gobernaciones y no con los gobiernos municipales.

El segundo aspecto se relaciona con las repercusiones económicas de la cuarentena. Y en este aspecto es probable, y deseable, que el Gobierno esté analizando la reactivación de ciertos sectores y las condiciones de aquella de acuerdo con las especificidades de éstas, Es decir que no es lo mismo determinar cómo se reactiva el sector de la construcción que el del comercio, de ropa, o los servicios de peluquería, por ejemplo.

Es sin duda un análisis meticuloso y pormenorizado que, debido, precisamente a esas exigencias pudo y debió ser realizado con antelación.

Es evidente que no fue así, y es de esperar que el trabajo técnico realizado en las últimas horas sea suficiente para determinar el plan claro, preciso y detallado necesario para mitigar el avance de la pandemia y permitir la reanudación de la actividad económica.

Más en Editorial

18/06/2024
El Gobierno arrancó este fin de semana una pausa de 90 días con el transporte pesado nacional e internacional; ha negociado con un sector de los gremiales mientras que otro, que hace siete días inició una marcha desde Patacamaya, llegó ayer a La Paz con más ruido que nueces; ha logrado un acuerdo con los cooperativistas mineros (que pedían una ley de crédito para el tramo carretero Bombeo-...
17/06/2024
La visita del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Bolivia dejó comentarios positivos, especialmente en el ámbito comercial. Sin embargo, un tema que no pasó desapercibido fue el del narcotráfico, el cual también fue abordado por altas autoridades durante su encuentro en La Paz. “Trabajando juntos, podemos fortalecernos frente a los diferentes desafíos que enfrentamos, como la lucha...
16/06/2024
Los empresarios privados de Bolivia aplaudieron la aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley 225 de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur); ahora es el turno de los senadores para que den curso al protocolo. Los legisladores de distintas tendencias políticas destacaron los beneficios de esta integración, pero no se explica por qué el proyecto tuvo que esperar cinco meses...
14/06/2024
Ante la amenaza creciente de bloqueo de carreteras y otras medidas de presión por distintas demandas sociales, como la falta de combustible en los estacionamientos de servicio que obligó a decenas de personas a hacer filas por horas, el presidente Luis Arce anunció el despliegue de militares para custodiar, por un lado, la venta de gasolina y diésel y, por otro, el resguardo en la frontera...
13/06/2024
Una profunda indignación causó la tala indiscriminada de 74 árboles que adornaban y daban sombra a lo largo del canal de riego en Linde Sur, Tiquipaya. Los afiliados al Sistema de Riego No. 1 La Angostura, plenamente identificados y a pesar del cuestionamiento de los vecinos, acabaron uno a uno con la vida de los ejemplares. De acuerdo con el relato de los testigos, los regantes...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/06/2024
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
18/06/2024
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
17/06/2024
MIGUEL ERROZ GAUDIANO
17/06/2024
En Portada
Alrededor de las 17:30 se inició la 8° Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde se aborda el siguiente orden del día:
El alcalde Manfred Reyes Villa realizó este martes el lanzamiento del “Primer Congreso Internacional de Inteligencia Artificial (IA)” que se llevará adelante...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a representantes de partidos políticos, además de los órganos Legislativo y Ejecutivo, al Primer Encuentro...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas afirmó este martes que el Órgano Electoral no ha definido "ni fecha ni mes" para los...
La Cancillería anunció que a partir del 21 de junio de 2024, las ciudadanas y ciudadanos bolivianos podrán ingresar a El Salvador, el país gobernado por Nayib...
A fin de evitar daños en la salud de las mascotas durante San Juan, el Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba insta a la población no utilizar...

Actualidad
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras comenzó este...
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, aseguró este martes que el país registró en mayo un superávit...
El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó hoy a Corea del Norte, donde se reunirá con el líder del régimen comunista...
El balance de víctimas por los fuertes temporales que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de...

Deportes
El defensa de la selección portuguesa Pepe estableció este martes un nuevo récord de veteranía en la historia de la...
Una vez descartada la operación, "al menos a corto plazo", y confirmada su continuidad en la Eurocopa 2024, la duda...
Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás. La inteligencia artificial (IA) es la celebridad...
En el minuto 92, Francisco Conceiçao se encontró un balón suelto en el área y marcó el gol de la victoria de Portugal...

Tendencias
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
El cantante Justin Timberlake fue arrestado en las últimas horas en Long Island (Nueva York) por conducir bajo los...
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar, de 46 años, celebró este martes que su operación de cáncer "fue todo un...
La actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en 'La Dolce vita' de Federico Fellini y 'Un...
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo en el ámbito internacional: Vale...