Cargar con tantas muertes

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 21/08/2020

“Todos los días le pido al Señor perdón, porque si yo siento tanto dolor, me duele mucho más el dolor que a esas mamás les hayan causado mis hijos” decía Margot Leongómez de Pizarro, madre de Carlos Pizarro, candidato colombiano asesinado por un sicario, y de otros hijos torturados.

Sobrevivió a tanto luto y siempre manifestó que respetó a sus hijos guerrilleros, siendo esposa y familiar de militares. Comprendía los ideales que los motivaron para luchar por la justicia social. Lo que nunca aceptó fue cuando el M-19, la agrupación que fue esperanza para Colombia, se metió con el narcotráfico y con la violencia terrorista causando tantas muertes inocentes y el dolor a inocentes.

Cuando el M-19 –casi al mismo tiempo que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el sandinismo de Daniel Ortega– se involucró con finanzas ligadas al tráfico de drogas, sepultaron su moral. Ninguna lucha social justificaba tal envilecimiento. Droga, terrorismo, sexo desbordado, poder sin democracia, decisiones equivocadas, falta de consideración al derecho a la vida del otro, marcaron la decadencia de las últimas agrupaciones armadas inspiradas en Cuba.

El pecado original del Movimiento al Socialismo (MAS), invisibilizado por ser tan evidente, fue su relación con la materia prima de la cocaína y con ello el vínculo inevitable con el bandolerismo, el dinero negro, los castigos, los asesinatos, selectivos y ahora masivos. Leonardo Loza y Andrónico Rodríguez deben ser procesados.

Los bolivianos, sobre todo los más pobres, soportan las órdenes del jefe cocalero Evo Morales Ayma para destruir al país. Sin escrúpulos, con claros signos de insanía mental, sometido a la forma más brutal de las tentaciones carnales, amparado por Alberto Fernández, Morales envenena a Bolivia.

De él, todo es posible esperar. Mas, ¿por qué alguien como Luis Arce Catacora acepta la destrucción de las carreteras a tal punto que pone “condiciones” para levantar los bloqueos, alentando la destrucción de asfalto que tanto costó al país?

David Choquehuanca envió un mensaje al exterior: “los pueblos indígenas están cada vez más cerca de la armonía, construir la hermandad, en tiempos de sanar”, al mismo tiempo que sus seguidores golpeaban a un soldado de Bolivia en Sayari. Hace creer que la epidemia es un acuerdo del Gobierno con la enfermedad.

Juan Carlos Huarachi Quispe, ni cumple con la asistencia familiar a su pequeña, pero no duda en alentar que jóvenes enmascarados cerquen cisternas con oxígeno. ¿Quién devuelve las ambulancias dañadas, quién sana a miles de personas agredidas?, ¡cobardes, no dan ni la cara!; en 2018, Felipe Quispe lo calificó como pelele del oficialismo. Ahora están juntos obligando a madres a bloquear con la amenaza de dejarlas sin agua de riego.

Betty Yaníquez, la exfiscal opaca, defiende a las turbas armadas, como acepta la muerte de 40 personas que podrían hoy estar recuperadas. ¡Todo vale por el miserable curul! Hace poco tildaba a la bancada de las “bartolinas” de “gente muy sucia, corruptas, maleantes, demonios”. Eva Copa es madre de una criaturita y no se conmueve ante los neonatos al borde de la muerte por falta de oxígeno.

Los dirigentes ferroviarios se han preocupado porque nadie afecte los trenes administrados por Carlos Gil, al mismo tiempo que permitían los alambrados en puentes de Yapacaní. ¡Qué les importaba los transportistas enfermos y sin alimentos!

Segundina Flores, Jacinto Herrera, Tata Pelagio Condori, Juan Vilca, Edmundo Luna, Gustavo Torres, en sus espaldas están tantas muertes, tantas agonías, tanto sufrimiento que han causado a millones de bolivianos. Que el alma de don Mario Limachi se los recuerde siempre. Ninguna consigna política justifica el dolor que han causado a tantas madres en todo el territorio nacional.

 

La autora es periodista

Columnas de LUPE CAJÍAS

08/11/2024
La derrota de Evo Morales Ayma, aun con toda su teatralidad, es una derrota secular, cuyos alcances entenderán mejor las generaciones futuras. El...
01/11/2024
Desde temprano, el domingo 27 de octubre de 2024, los uruguayos habilitados para ejercer su derecho al voto acudieron a las urnas para escoger su preferencia...
25/10/2024
En el siglo XX, hubo hombres y mujeres y colectividades que nacieron en Bolivia que lograron impactar en la región y en el resto del mundo. Personas que...
18/10/2024
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que...
11/10/2024
“¿Qué es Bolivia?”, preguntaron al libertador de cinco naciones Simón Bolívar. El caraqueño respondió: “Un amor desenfrenado por la libertad”. Cierta o...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...