Pequeños muy importantes

Columna
Publicado el 08/12/2020

Por cada persona que habita en este planeta hay 17 millones de moscas. Estos insectos polinizan las plantas, devoran cadáveres en descomposición, se comen los residuos de nuestros alcantarillados, y sirven de alimento a plantas carnívoras pájaros, reptiles, arácnidos, anfibios, y animales acuáticos.

Los mosquitos son el alimento principal de muchas aves, como las migratorias, y de arácnidos y reptiles. Su desaparición total tendría consecuencias graves en la cadena alimentaria de estos animales y de sus depredadores. Sus larvas alimentan a los peces. Filtran materia orgánica en el agua digiriendo hojas en descomposición y excretan nitrógeno y otros nutrientes vitales para las plantas.

El musgo es la piel de los bosques. Protege contra la erosión, absorbe y mantiene la humedad del ambiente, es hábitat de algunos invertebrados y es muy importante para la germinación de semillas de árboles.

Los tres son pequeños seres vivos muy importantes. Pero como seres humanos los despreciamos y buscamos cómo matarlos. Entonces, imagínese que si unos seres pequeñitos como los mencionados nos importan muy poco, es posible extrapolar e imaginar cuán poco importan otros seres más grandes como los árboles, especialmente a los habitantes de la ex Ciudad jardín, ahora “Ciudad cementín”.

Sorprende ver cuántas personas creen que el progreso se mide por la cantidad de metros asfaltados y los volúmenes de cemento empleados y conserven patrones de desarrollo propios de los años 50 del siglo pasado. Hoy se ha demostrado que mientras más verde sea una ciudad, su valor aumentará. Cochabamba, exciudad jardín, vale poco. Muy poco, porque se está quedando sin árboles.

Y es posible que valga menos cuando, en esta Navidad, muchos pobladores de Cementín compren musgo para adornar sus pesebres y cometan un atentado ambiental.

Otros países como Colombia, Ecuador y Venezuela han prohibido su uso porque entienden que el musgo es hogar y alimento de muchos animales silvestres, protege las nacientes de agua, brinda condiciones de humedad y nutrientes para que germinen otras semillas, captan agua de la neblina y favorece la acumulación de material orgánico.

Entonces, antes de continuar con esta mala tradición ornamental ¿por qué no sustituir al musgo con aserrín pintado de verde, hojas de pino secas, o paja de maíz cortada en pedazos pequeños? ¿Por qué no dar la importancia que se merecen a los seres vivos, grandes o pequeños sin talar árboles, sin arrancar la piel de los bosques y hacer nuevamente, de esta, una Ciudad jardín?

 

La autora cree que Cochabamba puede volver a ser un jardín

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

10/10/2023
Aguanta un poquito, pide la técnica de rayos X cuando intenta sacar una foto de los senos de una paciente mientras ella siente un dolor punzante y piensa que...
03/10/2023
¿Quieres comprar o alquilar una casa o departamento? Consulta cuán silencioso es el barrio. Desde hace años que la variable “silencio” es un factor de lujo...
26/09/2023
“Oh, amor poderoso, que a veces hace de una bestia un hombre, y otras, de un hombre una bestia”. Cuánta razón tenía Shakespeare al describir las bajas...
19/09/2023
Bolivia es un país que ama tanto a sus hijos que cuando salen de sus fronteras les da un papelito con una misión. Tienes que llevar el papelito a donde vayas...
12/09/2023
¿Reconoces a alguno: Héctor Garibay, María José Pers, Gloria Poichée, Lizette Miura, Patricia Cortés, Rafaela Bonadona, Esteban Mayer, Conrado Moscoso Ortiz...
  •  

Más en Puntos de Vista

ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...