La hora de la verdad

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 19/02/2023

Aunque resulte cansino, no queda otra que repetir una vez más una pregunta que suena más a interpelación, dirigida a quienes están en este momento con el poder de decidir e influir en los hechos políticos que nos mantienen a todos en vilo. ¿Qué otras violaciones más esperan que se cometan desde la cúpula que Gobierna al país para actuar con el rigor que demanda el estado de emergencia en el que se encuentra la endeble democracia?

Una emergencia más grave que las muchas declaradas ya por causa de las pandemias que causan estragos en la salud de la población, como es esta que vivimos una vez más en Bolivia, provocada por quienes están decididos a consolidar a como dé lugar un proyecto de poder totalitario. Una meta a la que se están acercando a pasos acelerados y no solo por méritos propios, sino también gracias a la miopía y tozudez de quienes están del otro lado, pese a que muchos de ellos padecen en carne propia la violencia del poder central.

Lo estamos viendo de manera descarnada en Santa Cruz, el nuevo blanco elegido por la cúpula del partido de gobierno. Es impresionante ver cómo los decididores del frente que se dice opuesto al proyecto del MAS se están prestando para facilitarle a éste el avance en su propósito de poder total. No solo dispersos, sino además confrontados entre los que se supone son iguales, están siendo peligrosamente irresponsables e inconsecuentes con las posiciones democráticas que aseguran defender.

¿No es acaso esto lo que estamos viendo tras la absurda polémica generada sobre quién gobierna Santa Cruz, tras el secuestro y encarcelamiento del gobernador Luis Fernando Camacho? Ahora ya no queda duda: esa cúpula gubernamental estaba más al tanto que los propios cruceños sobre las fisuras existentes al interior de la institucionalidad cruceña, y no apenas del ya innegable boquete abierto dentro de la

Gobernación. Por eso osó dar el golpe que todos veían venir, pero que en el fondo creían que no se concretaría.

Gravísimo error en un momento en el que dar un paso en falso significa caer en el abismo tan temido, y del que ya no hay retorno. Un peligro inminente del que no parecen tener conciencia esos actores claves del poder local, ni siquiera en la coyuntura actual, marcada brutalmente por el secuestro del gobernador, pero también por la violencia sistemática y persecución policial y judicial asestadas contra otros representantes políticos, activistas y vecinos sin filiación alguna. Entre los actores, muchos del entorno del propio gobernador.

Un error que amenaza convertirse en tragedia si las cabezas del poder local insisten en el absurdo de pretender negar esa realidad de fisuras, boquetes y abismos revelados tras la captura y encarcelamiento del gobernador. Una actitud que impide poner los puntos sobre las íes, hablar con la verdad, resolver sus diferencias y deponer actitudes contrarias al bien mayor que, en este momento, no es otro que el de frenar en seco la arremetida violenta del poder central, salvando lo que resta de la maltrecha democracia.

¿Tendrá conciencia de ello el Gobernador y su entorno? ¿Tendrán conciencia también de esto las elites empresariales y las de otros sectores de la sociedad civil, entre estos los del movimiento cívico, los profesionales, los de plataformas que se multiplican por decenas?

¿Tendremos conciencia los trabajadores y los medios de prensa de qué es lo que está en juego? ¿Estaremos todos dispuestos a sincerar el debate que se diluye hoy entre más de una avalancha de denuncias, entre intereses y pasiones que frenan la urgente llegada de la hora de la verdad?

Acá veremos de qué madera está hecho cada uno de esos actores claves en la resolución de problemas que son de única y absoluta responsabilidad local, por mucha convergencia que tengan con los asuntos de interés nacional. Ya no es posible seguir dando vueltas sobre un mismo eje o punto ciego, mientras quien está al frente ha demostrado estar más que decidido a ir con todo para consolidar cuanto antes su proyecto totalitario. Un dato de la realidad que obliga a insistir en la pregunta inicial: ¿qué más tendrá que suceder o que otra prueba habrá que exhibir para dejar constancia de ese propósito?

Bolivia aún está a tiempo para evitar ser otra Nicaragua. A tiempo, pero a contrarreloj. Y la hora definitiva no está exclusivamente en manos de quien manipula las manillas del reloj, sino también de quienes lo sostienen. No hay, es hora de la verdad. Y no a medias.

 

Columnas de MAGGY TALAVERA

21/05/2023
Una maravillosa obsesión para mi querido César Maffei y contagiosa además para quienes hemos terminado rendidos al hechizo de la Adela Zamudio redescubierta...
07/05/2023
Dos gritos de auxilio lanzados en menos de una semana desde el mismo número de instituciones de beneficencia que operan en Santa Cruz de la Sierra, bastan...
23/04/2023
Bolivia está en quiebra, al borde del colapso y lo que es más preocupante y peligroso, sin un salvavida a la vista. Una realidad que nos golpea cada día más...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
01/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
01/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
01/06/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
01/06/2023
31/05/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
31/05/2023
En Portada
Ante la escasez de dólares y su compra a un tipo de cambio paralelo, los bancos optaron por incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros...
Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos Colodro se suicidó lanzándose del piso 15...

Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa...
La crisis en el Concejo Municipal de Cochabamba lleva casi un mes y ayer la violencia se desbordó. Simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa volvieron a...
El estancamiento del proceso de selección de candidatos para los altos cargos de la justicia y el hecho de no contar a la fecha con una ley sancionada que...
Después de la llegada de flamencos rosados a la laguna Alalay, los biólogos resaltan la importancia de este hábitat para las aves y piden protegerlo de la...

Actualidad
Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos...
Los padres de Lineth Chama (16), reportada como desaparecida hace más de 21 días, no pierden la esperanza y continúan...
Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con...
Las resoluciones fueron suscritas por la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Vicente Romero.

Deportes
Sevilla conquistó de nuevo la gloria al ganar su séptima Liga Europa en su final ante la Roma de José Mourinho en la...
Brasil y Colombia conquistaron ayer su clasificación a cuartos de final del Mundial sub-20 con sendas goleadas sobre...
El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, explicó que a la fecha aún no se pudo desembolsar el...
01/06/2023 Multideportivo

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...