La hora de la verdad

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 19/02/2023

Aunque resulte cansino, no queda otra que repetir una vez más una pregunta que suena más a interpelación, dirigida a quienes están en este momento con el poder de decidir e influir en los hechos políticos que nos mantienen a todos en vilo. ¿Qué otras violaciones más esperan que se cometan desde la cúpula que Gobierna al país para actuar con el rigor que demanda el estado de emergencia en el que se encuentra la endeble democracia?

Una emergencia más grave que las muchas declaradas ya por causa de las pandemias que causan estragos en la salud de la población, como es esta que vivimos una vez más en Bolivia, provocada por quienes están decididos a consolidar a como dé lugar un proyecto de poder totalitario. Una meta a la que se están acercando a pasos acelerados y no solo por méritos propios, sino también gracias a la miopía y tozudez de quienes están del otro lado, pese a que muchos de ellos padecen en carne propia la violencia del poder central.

Lo estamos viendo de manera descarnada en Santa Cruz, el nuevo blanco elegido por la cúpula del partido de gobierno. Es impresionante ver cómo los decididores del frente que se dice opuesto al proyecto del MAS se están prestando para facilitarle a éste el avance en su propósito de poder total. No solo dispersos, sino además confrontados entre los que se supone son iguales, están siendo peligrosamente irresponsables e inconsecuentes con las posiciones democráticas que aseguran defender.

¿No es acaso esto lo que estamos viendo tras la absurda polémica generada sobre quién gobierna Santa Cruz, tras el secuestro y encarcelamiento del gobernador Luis Fernando Camacho? Ahora ya no queda duda: esa cúpula gubernamental estaba más al tanto que los propios cruceños sobre las fisuras existentes al interior de la institucionalidad cruceña, y no apenas del ya innegable boquete abierto dentro de la

Gobernación. Por eso osó dar el golpe que todos veían venir, pero que en el fondo creían que no se concretaría.

Gravísimo error en un momento en el que dar un paso en falso significa caer en el abismo tan temido, y del que ya no hay retorno. Un peligro inminente del que no parecen tener conciencia esos actores claves del poder local, ni siquiera en la coyuntura actual, marcada brutalmente por el secuestro del gobernador, pero también por la violencia sistemática y persecución policial y judicial asestadas contra otros representantes políticos, activistas y vecinos sin filiación alguna. Entre los actores, muchos del entorno del propio gobernador.

Un error que amenaza convertirse en tragedia si las cabezas del poder local insisten en el absurdo de pretender negar esa realidad de fisuras, boquetes y abismos revelados tras la captura y encarcelamiento del gobernador. Una actitud que impide poner los puntos sobre las íes, hablar con la verdad, resolver sus diferencias y deponer actitudes contrarias al bien mayor que, en este momento, no es otro que el de frenar en seco la arremetida violenta del poder central, salvando lo que resta de la maltrecha democracia.

¿Tendrá conciencia de ello el Gobernador y su entorno? ¿Tendrán conciencia también de esto las elites empresariales y las de otros sectores de la sociedad civil, entre estos los del movimiento cívico, los profesionales, los de plataformas que se multiplican por decenas?

¿Tendremos conciencia los trabajadores y los medios de prensa de qué es lo que está en juego? ¿Estaremos todos dispuestos a sincerar el debate que se diluye hoy entre más de una avalancha de denuncias, entre intereses y pasiones que frenan la urgente llegada de la hora de la verdad?

Acá veremos de qué madera está hecho cada uno de esos actores claves en la resolución de problemas que son de única y absoluta responsabilidad local, por mucha convergencia que tengan con los asuntos de interés nacional. Ya no es posible seguir dando vueltas sobre un mismo eje o punto ciego, mientras quien está al frente ha demostrado estar más que decidido a ir con todo para consolidar cuanto antes su proyecto totalitario. Un dato de la realidad que obliga a insistir en la pregunta inicial: ¿qué más tendrá que suceder o que otra prueba habrá que exhibir para dejar constancia de ese propósito?

Bolivia aún está a tiempo para evitar ser otra Nicaragua. A tiempo, pero a contrarreloj. Y la hora definitiva no está exclusivamente en manos de quien manipula las manillas del reloj, sino también de quienes lo sostienen. No hay, es hora de la verdad. Y no a medias.

 

Columnas de MAGGY TALAVERA

27/05/2024
Tienen 14 y 12 años. Son hermanos. Ella, muy delgada, casi solo piel sobre los huesos. Él, con más carnecita entre la piel y los huesos. Están lejos de ese...
02/05/2024
Tal vez debiera poner como una interrogante y no como una afirmación lo que escribo en el titular. Digo eso pensando en lo que tanto se repite como una...
22/04/2024
El 15 de mayo cumplirá 25 años. Dos décadas y media de una vida llena de luz. Una luz que irradia desde la boca y no desde los ojos. Su pelo largo, lacio y...
01/04/2024
Tres cumbres judiciales y una anunciada pero no realizada, dos elecciones judiciales y una tercera frustrada, amén de un sinnúmero de foros, debates,...
25/03/2024
Los bolivianos hemos llegado al Censo Nacional de Población y Vivienda con más dudas que certezas. Salvo los voceros del gobierno central y sus sectores...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...