Poder jesuita (I)

Columna
Publicado el 04/05/2023

Un diario personal, y por lo tanto íntimo, que fue filtrado al periódico español El País, ha desatado la más grave crisis que la Compañía de Jesús ha afrontado en Iberoamérica en lo que va del presente siglo.

Y no es para menos. El diario era de un sacerdote jesuita español, Alfonso Pedrajas, que lo usó para descargar, así sea parcialmente, el peso de las culpas que cargaba por haber desarrollado, durante décadas, una actividad sexual prohibida por la moral y las leyes: la pederastia.

Pedrajas pasó gran parte de su vida en Bolivia, y por eso es que el caso nos incumbe. Durante todos esos años, no estuvo a cargo de parroquias, sino de centros de formación, en los que tuvo a su cargo niños en situación de vulnerabilidad, como el colegio Juan XXIII que funcionó en Cochabamba.

Para ponerlo más claro, la mayoría de los niños que se educaban y se educan en ese colegio no tienen dónde más ir porque allí también funciona un internado donde les dan albergue y comida. Ésa fue la situación que aprovechó Pedrajas para acosar sexualmente a decenas de sus estudiantes. Los que se quejaban o, peor, se revelaban, simplemente eran echados del lugar y se quedaban sin nada. Eso fue lo que denunció un grupo de exalumnos en un documento que se hizo público el martes.

Ahora bien… es preciso aclarar que, al abordar este caso, no se pretende juzgar a toda una orden, cual es la Compañía de Jesús. Por una parte, no se debe generalizar y, por otra, los errores de una persona, o de un grupo de personas, no son medida para el resto de su comunidad.

Lo que estamos viendo son hechos. El documento de los exalumnos dice, con todas sus letras, cuál fue el gran pecado de algunos de los jesuitas que llegaron a enterarse de lo que hacía Pedrajas: encubrimiento.

El propio cura pederasta puso en su diario que los provinciales de su orden se enteraron de lo que pasaba porque él se sinceró con otros sacerdotes. Uno de ellos, ya fallecido, José Arroyo, vinculado al papa Francisco, le aconsejó no tocar el tema en las confesiones y le dijo que no tenía por qué abandonar la docencia.

Pedrajas murió en 2009 y la Compañía de Jesús comenzó a investigar sus abusos en agosto de 2022. Aparentemente, lo hizo cuando periodistas de El País se contactaron con la orden pidiendo informaciones y contraparte. En otras palabras, previeron lo que se venía y decidieron actuar… solo entonces…

Yo no pretendo juzgar a la Compañía o al cura, sino repasar los hechos. La pregunta que todos nos hacemos es por qué ninguno de los jesuitas que se enteró de lo que pasaba hizo nada para cortarlo. Parecería que sentían cierta impunidad, dada la influencia mundial que tiene su orden.

Para mí, este doloroso episodio es motivo para recordar cómo fue que la Compañía de Jesús ingresó a Potosí, allá por el siglo XVI, y cuál fue la influencia que tuvo en lo que hoy son Bolivia y Perú.

Hablaremos de eso la próxima semana.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

14/09/2023
La fiscala departamental de Potosí, Roxana Choque Gutiérrez, es la persona más mentada de esta región en los últimos días porque revocó la decisión de las...
07/09/2023
wendy Callaú Durán nació en Santa Cruz de la Sierra en 1994. Estudió ingeniería comercial en la privada Universidad de Aquino, pero no inició su carrera de...
31/08/2023
La hazaña de Héctor Garibay en Ciudad de México, donde obtuvo el primer lugar en la 40ª edición de una maratón dominada por africanos, se multiplica debido a...
24/08/2023
En la vida y práctica sindical, el paralelismo es la creación o conformación de directivas, organismos o instituciones similares, generalmente con el...

Más en Puntos de Vista

ÁNGEL ARTEAGA GONZALES
22/09/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
22/09/2023
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
22/09/2023
22/09/2023
Gonzalo Chávez Álvarez
22/09/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
21/09/2023
En Portada
Diputados oficialistas y de oposición protagonizaron un intenso enfrentamiento con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a raíz de una...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes en el grado de "Caballero", en...
La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben...

Actualidad
En el Día del Estudiante, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó un moderno sistema de videovigilancia...
Dando la bienvenida al mes de la primavera el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó la jardinera central...
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...

Deportes
Rodrigo Ramallo, de Aurora; Jeyson Chura, de The Strongest; Ramiro Vaca y Leonel Justiniano, ambos del Bolívar, y el...
Cochabamba hoy (20:00) vivirá una fiesta de la nostalgia en el partido de homenaje a la clasificación al Mundial de...
La Fiscalía inició con las investigaciones en el caso de la denuncia que interpuso la Federación Boliviana de Fútbol (...
Los planteles de Aurora y Universitario de Vinto sellaron un empate sin goles en el partido amistoso que se disputó...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...
Con más de 300 actividades, entre presentaciones de libros y jornadas pedagógicas, se viene la XVI Feria Internacional...
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.