Muerte civil a los deudores

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 27/08/2023

¿Es una falta grave el incumplimiento de la asistencia familiar? Sí. Es una obligación legal de interés social para garantizar la alimentación, salud, educación, vivienda, recreación y vestimenta de los beneficiarios —según el parágrafo I del Art. 109 del Código de las Familias— los cuales están taxativamente señalados por el Art. 112 del mismo Código.

La drasticidad de las medidas coactivas previstas para su efectivización por el Art. 127 del mismo cuerpo legal: apremio corporal por hasta seis meses e hipoteca legal de bienes del deudor, da cuenta de la fundada relevancia de esta cuestión.

¿Qué le lleva a un hombre a incumplir sus obligaciones de asistencia familiar fijadas por resolución judicial, sabiendo que en tal caso puede ir a parar con sus huesos a la cárcel? Digo hombre porque en la mayoría de casos relativos a esta obligación, quien la incumple es un sujeto de sexo masculino. Asunto complejo, de varias causas. En una primera aproximación, se vislumbran entre ellas desde la más simple y terrible, la falta de dinero, indicador de la pobreza (asociada a otra red causal no pertinente analizar aquí), hasta la maldad, “mal natural”, rasgo invencible de seres destacados por su tendencia en contra de lo bueno, como dirían mi madre y sus hermanas. En otras palabras y síntesis apretada, quienes caen en este incumplimiento son:

- Los insolventes, sin empleo o con empleo precario de insuficiente rédito económico en cantidad y sostenibilidad; además, personas sin conocimiento de la opción de rebaja del monto fijado judicialmente, o desanimados de intentarla por la retardación de justicia.

- Los irresponsables, que olvidan con frecuencia lo que deben hacer y el plazo para hacerlo, y a veces ni toman nota de si lo hacen o no, careciendo de recibos de lo que pagan, cuando pagan.

- Los malos tipos que disfrutan dañando y viendo a otros llorar y suplicar ante ellos, saboreando el poder del dinero o de su influencia política, sabiéndose impunes. Son los de “yo le meto nomás”, impregnados de un machismo con hedor a larga distancia. Incluyen a los despechados, decididos a vengarse de sus “ex” a través de todos los medios por atreverse a romper su relación con ellos y quedarse en libertad de vivir como y con quien deseen.

Con relación a esta problemática, se ha difundido un proyecto de ley del Ministerio de Justicia y Transparencia destinado a “ejecutar medidas más estrictas para que el pago de la asistencia familiar se realice como corresponde y no así con meses de retraso, como se observa en varios casos”, como publica La Razón el 21/08/2023. Entre tales medidas, no sustitutivas del apremio corporal (¿qué cosa más drástica que eso hay?), llaman la atención las siguientes:

- La restricción de acceso a un cargo público de cualquier órgano del Estado. No se refiere tan sólo a cargos jerárquicos, sino a todos: abarca desde la presidencia del Estado hasta la portería de una oficina pública cualquiera. En consecuencia, impedirá a la persona tener una remuneración fija a la cual aplicar el descuento permitido por ley para la satisfacción del pago de la asistencia familiar.

- La suspensión del trámite en cuanto a obligaciones registrables y notariales sobre compra y venta de bienes inmuebles o bienes muebles registrables y no registrables. Siendo el patrimonio de la persona la garantía de sus obligaciones, esta medida no sólo afecta la libertad de contratación del deudor de asistencia familiar, sino también la posible satisfacción de su deuda a través de la disposición del bien por decisión judicial.

- La exclusión de planes, programas y proyectos sociales públicos a quienes estén registrados en el Registro Nacional de Asistencia Familiar (Renaf), atentando contra el principio de igualdad de las personas.

- La inclusión de la información en el Renaf para la evaluación de otorgación de créditos en las entidades financieras, equivalente a condenarle a no acceder a fondos que podrían sostener su solvencia financiera, de manera que pueda cumplir su deber familiar.

- La imposibilidad de contraer matrimonio hasta el pago de la deuda de asistencia familiar, medida extorsiva que vulnera la libertad personal.

Es un misterio cómo tales medidas lograrán el objetivo al que apuntan. Lo evidente es que significarán una muerte civil para los deudores de asistencia familiar si el proyecto es aprobado, lo cual es muy posible dada la reiterada coincidencia en esta materia entre representantes del MAS y CC, hermanados en un discurso que atribuye a los hombres una maldad invencible, producto del capitalismo machista patriarcal colonialista y neoliberal.

Que los obligados paguen, como mejor puedan, es mi deseo. Para los otros hombres aún sin hijos, desempolvo el principio de “paternidad responsable” recordándoles la existencia del condón y, mejor aún, alentándoles a hacerse una vasectomía para evitarse problemas en este contexto de “sexo, coca machucada y maroyu”. En caso extremo y para alegría de los posmodernos, tal vez deberían pensar seriamente en volverse homosexuales.

 

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

17/08/2025
Es 17 de agosto de 2025. Día de la bandera boliviana. De elecciones generales, las más cruciales desde 1982. Como dicen los expertos, este día marcará un...
10/08/2025
El 6 de agosto de 1825, la Asamblea Deliberante fundó la república independiente de Bolívar –luego Bolivia– sobre la base del territorio de la Audiencia de...
03/08/2025
Antiguas estrategias recogidas en poemas épicos desde Homero trazan los caminos de los audaces en busca de sus objetivos. Muchos de ellos, bajos y oscuros....
27/07/2025
France 24 contaba, el 21 de julio, que “Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia; Pedro Sánchez, de España; Yamandú Orsi, de Uruguay...
20/07/2025
Hace cuatro años, el 11 de julio de 2021, en San Antonio de los Baños, provincia Artemisa de Cuba, comenzó una protesta que se extendió rápidamente hasta 62...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...