Israel y los niños palestinos

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 01/09/2023

Las guerras, las invasiones, los conflictos tienen mayormente dos grupos principales de víctimas, justamente ambos son los que no tienen responsabilidades en esos enfrentamientos: las mujeres y sus hijos, los niños. Si hay imágenes dolorosas de los lugares de exterminio son esos botines de chiquillo, esa muñeca ensangrentada, ese chupón pisoteado o esa mamadera en el bolsillo de una madre fusilada una tarde cualquiera.

La humanidad no aprende la lección; al contrario, perfecciona los métodos para acorralar a los hijos del supuesto enemigo y destrozarlo desde sus entrañas. Así lo practicaron los peronistas contra los propios peronistas en Argentina, o los rusos contra los ucranianos. Así actúa el Estado israelí desde hace siete décadas contra los niños palestinos.

Esta semana, la organización Human Rights Watch (HRW) denunció que “más niños y niñas palestinos morirán” si no se presiona a Israel para que cambie el rumbo de sus políticas represivas. La entidad que vigila el respeto de los derechos humanos en todo el mundo está lejos de estar bajo sospecha de antisemitismo o de favorecer a “terroristas”.

Lo que está sucediendo es que cada vez más voces se alzan en el planeta para denunciar cómo el Gobierno y el Ejército israelíes asesinan a jóvenes palestinos que viven en los territorios avasallados ilegalmente por judíos ortodoxos. Operativos militares han matado al menos 172 palestinos este año, una cifra que parece superar la cantidad de muertos en 2022.

Con el pretexto de “terrorismo” o aprovechando incidentes que pueden o no ser provocados por los propios servicios secretos israelíes, el gobierno de Benjamín Netanyahu ha endurecido la represión contra los palestinos. HRW denunció en su informe cómo, además de disparar contra personas indefensas, la represión israelí somete a torturas a menores palestinos.

Frecuentes palizas, interrogatorios coercitivos son parte de los métodos usados. Una fotografía muestra a un chiquito arrestado, de 11 años, Ahmad Abu S., rodeado de agentes que lo acusan de tirar piedras. Los menores apresados son golpeados y estrangulados, sin avisar a los padres sobre su paradero ni consentir la presencia de un abogado. Los datos de decenas de casos están disponibles en internet: Fares, Malak, Khaled, Mohammed, más de un centenar.

Existen testimonios de colegiales que sufrieron las granadas que soldados israelíes dispararon a sus rostros para enceguecerlos y ensordecerlos. A otros los dejaron semidesnudos en el frío. Una niña estuvo 64 días detenida sin avisar a sus padres. Los niños que lograron salir sufren pesadillas, han perdido el autocontrol y confiesan la vergüenza de volver a orinarse como criaturas por el miedo. Alguno intentó suicidarse.

Aunque los liberen, la Policía los sigue vigilando. En algunos casos los escolares detenidos simplemente estaban esperando el bus o retornaban a sus casas; son acusados de estar con una camisa azul, sin tomar en cuenta que ese es el uniforme colegial. Los interrogaron entre varios adultos mientras se niega a los chicos la presencia de alguien que los apoye. Los amenazan y los intimidan para que “confiesen”, para que se autoculpen con la oferta de “penas reducidas”.

Los abusos de los israelitas contra los palestinos datan de hace años y se dan sobre todo en territorios que son palestinos, y en Jerusalén. Sus padres sufren humillaciones y privaciones para poder trabajar o para poder pasar los muchos controles. Existen diferentes informes de organismos internacionales y también voces dentro del propio país denunciando esta violación de las convenciones internacionales de derechos humanos, pero el Gobierno no reacciona ni respeta el derecho internacional.

Al contrario, los amplios tentáculos de Israel abarcan cada vez más: nuevos voceros, nuevas formas, otros formatos y el relato del sufrimiento de judíos en Europa para despertar simpatías.

En pleno siglo XXI, gobiernos aparentemente diferentes como Israel, Irán y Cuba arrestan a escolares, los torturan, los interrogan, los condenan. Y el mundo sigue conmovido por el fenómeno rosa de Barbie.

Columnas de LUPE CAJÍAS

08/12/2023
Una de las imágenes del Evangelio que más impresiona es el desplazamiento de María embarazada desde su hogar de Nazaret (al norte) hacia Belén (al centro)...
01/12/2023
Juan Carlos Calvimontes Camargo (Sucre, 1964) es desde hace tres años el responsable de implementar políticas para prevenir, enfrentar y/o solucionar...
24/11/2023
Miles de personas se detienen todos los días frente a un lienzo de ocho metros de largo y tres y medio de alto. El Guernica, de Pablo Picasso, pintado en...
17/11/2023
El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes (Huarina, La Paz, 1961) es el mejor representante del doble discurso que...
10/11/2023
Esta semana, los bolivianos contemplaron resignados la celebración del No Estado en todo su esplendor. El festejo tuvo las luces de los incendios provocados...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
08/12/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
08/12/2023
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
08/12/2023
07/12/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
07/12/2023
En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya no se cuenta con vacunas anticovid en...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...

Actualidad
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres,...
Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados