Persiste la discriminación LGBT+ en Europa

Columna
Publicado el 17/05/2024

Hoy se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Un informe de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, por sus siglas en inglés) muestra que la discriminación contra las personas LGBT+ persistió en Europa el año pasado. En general, el 37% de los encuestados que se identifican como LGBT+ declararon haberse sentido discriminados por su identidad u orientación sexual en el año anterior a la encuesta, con variaciones sustanciales entre países.

De los 30 países analizados, la mayor proporción de encuestados LGBT+ que experimentan discriminación en 2023 se observa en Albania (51%), Bulgaria y Chipre (ambos con el 50%), seguidos de cerca por Lituania (47%), Eslovaquia (46%) y Grecia (45%). Por otro lado, la proporción más baja de quienes afirmaron haber sufrido discriminación por ser LGBT+ en el año anterior a la encuesta se registró en Suecia (21%).

En la última encuesta (la tercera ola del sondeo que la FRA realizó por primera vez en 2012 y nuevamente en 2019) se le preguntó a más de 93.000 encuestados en Europa si se habían sentido discriminados por ser LGBT+ en áreas clave de la vida en los doce meses anteriores a la encuesta. Estas áreas o situaciones incluyen tanto la educación y el empleo así como lugares como tiendas, restaurantes, bares, discotecas o eventos cotidianos como alquilar o comprar una vivienda, atenderse en servicios sanitarios o sociales, tener contacto con oficinas administrativas o servicios públicos o presentar cualquier documento que identifique el sexo de la persona.

De acuerdo con la FRA, en general, los resultados de la encuesta muestran que las personas LGBT+ “continúan experimentando violencia motivada por el odio y discriminación y victimización directa e indirecta, a pesar de la protección que brinda la legislación de la Unión Europea (UE)”. 

Al mismo tiempo, los resultados también revelan signos de progreso que “muestran que los esfuerzos de la UE y los Estados miembros pueden afectar positivamente la vida de las personas”, según el organismo. “Años de políticas y legislación combinados con campañas muestran algunos avances positivos en la lucha por la igualdad. Las personas son cada vez más abiertas sobre su orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales, y se sienten más seguras al tomar de la mano a sus parejas en público”, concluye el informe.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
25/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
25/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
25/05/2025
Constantino Klaric
25/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.