Persiste la discriminación LGBT+ en Europa

Columna
Publicado el 17/05/2024

Hoy se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Un informe de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, por sus siglas en inglés) muestra que la discriminación contra las personas LGBT+ persistió en Europa el año pasado. En general, el 37% de los encuestados que se identifican como LGBT+ declararon haberse sentido discriminados por su identidad u orientación sexual en el año anterior a la encuesta, con variaciones sustanciales entre países.

De los 30 países analizados, la mayor proporción de encuestados LGBT+ que experimentan discriminación en 2023 se observa en Albania (51%), Bulgaria y Chipre (ambos con el 50%), seguidos de cerca por Lituania (47%), Eslovaquia (46%) y Grecia (45%). Por otro lado, la proporción más baja de quienes afirmaron haber sufrido discriminación por ser LGBT+ en el año anterior a la encuesta se registró en Suecia (21%).

En la última encuesta (la tercera ola del sondeo que la FRA realizó por primera vez en 2012 y nuevamente en 2019) se le preguntó a más de 93.000 encuestados en Europa si se habían sentido discriminados por ser LGBT+ en áreas clave de la vida en los doce meses anteriores a la encuesta. Estas áreas o situaciones incluyen tanto la educación y el empleo así como lugares como tiendas, restaurantes, bares, discotecas o eventos cotidianos como alquilar o comprar una vivienda, atenderse en servicios sanitarios o sociales, tener contacto con oficinas administrativas o servicios públicos o presentar cualquier documento que identifique el sexo de la persona.

De acuerdo con la FRA, en general, los resultados de la encuesta muestran que las personas LGBT+ “continúan experimentando violencia motivada por el odio y discriminación y victimización directa e indirecta, a pesar de la protección que brinda la legislación de la Unión Europea (UE)”. 

Al mismo tiempo, los resultados también revelan signos de progreso que “muestran que los esfuerzos de la UE y los Estados miembros pueden afectar positivamente la vida de las personas”, según el organismo. “Años de políticas y legislación combinados con campañas muestran algunos avances positivos en la lucha por la igualdad. Las personas son cada vez más abiertas sobre su orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales, y se sienten más seguras al tomar de la mano a sus parejas en público”, concluye el informe.

 

Columnas de MARÍA FLORENCIA MELO

07/08/2024
En un comunicado de prensa publicado con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (del 1 al 7 de agosto), la Organización Mundial de la Salud (OMS...
26/07/2024
Aunque la organización de los Juegos Olímpicos es un honor para los países organizadores y ofrece perspectivas de beneficios económicos, los costes que...
04/06/2024
Las contraseñas que empleamos en los dispositivos y servicios que utilizamos son uno de los pilares básicos de la ciberseguridad. Por eso debemos otorgarles...
17/05/2024
Hoy se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Un informe de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...