Montenegro ve que caída del dólar paralelo es por alza de exportación

Economía
Publicado el 14/08/2025 a las 11h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva, según dijo ayer el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

El Ministro negó que la baja del dólar tenga que ver con las elecciones generales que se realizarán el domingo 17 de agosto. “No es porque hay un candidato que está dando seguridad, nada que ver que esté bajando por este tema político, es porque hay una balanza comercial positiva consecutiva de dos meses”, explicó Montenegro.

El dólar paralelo trepó hace dos meses y medio hasta Bs 20 para luego estabilizarse hasta estos días entre Bs 13 a 14.“La razón por la que ha ido bajando el precio en esos mercados alternativos para el dólar es porque han llegado más exportaciones y también han bajado las importaciones”, afirmó Montenegro en conferencia de prensa.

La autoridad gubernamental destacó que hubo mayor exportación de productos, como la soya, madera y oro, por lo que el país registró dos meses casi consecutivos de balanza comercial positiva. Sin embargo, el economista Rubén Arias, en entrevista con El Deber Radio, prevé un aumento del dólar paralelo, “va a haber un incremento todavía de estos días, pero es natural. Lo que tiene que hacer la población es no alarmarse porque, por el momento, el Tribunal Supremo Electoral está desarrollando las actividades normales. No hay disturbios a la vista y, a pesar de que hay esporádicos anuncios, de llamar a un voto nulo, pero en general hay cierta normalidad en el proceso electoral”, destacó Arias.

El economista sí cree que el proceso electoral influye en la fluctuación del dólar paralelo. Según Arias, las empresas y las personas se están apresurando a conseguir dólares en el mercado paralelo, pero a precios más altos y las expectativas crecerán, incluso hasta en las últimas jornadas de la campaña electoral.

Tus comentarios

Más en Economía

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se realizará el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...

Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500 toneladas diarias y frena el suministro...
Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...


En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.