Comcipo anuncia medidas para que no se apruebe la ley del litio
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó a un consejo consultivo que será el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del litio, tras la reciente aprobación de un contrato para la explotación de este recurso por una empresa rusa en la Comisión de Economía Plural, de la Cámara de Diputados.
El presidente de Comcipo, Alberto Pérez, manifestó el descontento de los potosinos hacia el gobierno de Luis Arce por esta decisión. Pérez señaló que los habitantes de Potosí se sienten “dolidos y heridos” por lo que considera un “estacazo” recibido en La Paz.
Los potosinos se oponen a la norma porque temen un fuerte impacto sobre los recursos hídricos, ya de por sí limitados en la región. La extracción de litio requiere grandes cantidades de agua, lo cual podría secar los acuíferos.
Las comunidades también alertan sobre la falta de estudios ambientales imparciales y sobre los efectos negativos en fauna, flora y en actividades económicas, como el turismo y la agricultura.
Oposición
Pérez afirmó que no permitirán que el gobierno esté “viviendo por nuestros recursos naturales”. A pesar de que se haya perdido una batalla, subrayó que esto no es el final del conflicto.
La diputada opositora Lissa Claros afirmó que aún falta camino por recorrer, mencionando que primero recurrirán a instancias administrativas para impugnar la decisión.
Posteriormente, la ley del contrato deberá pasar por la plenaria de la Cámara de Diputados y luego a una comisión del Senado. Claros ha destacado que “no den por hecha la aprobación”, subrayando las etapas legislativas restantes antes de cualquier ratificación definitiva.