La herencia AMLO

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 30/05/2024

Con la salida de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de Palacio Nacional este año, México completa un paso más de su extremadamente lenta transición hacia la democracia. 

Dado que el país avanza en cámara lenta, hay hitos para empedrar muchas calles. Quedémonos con los principales.

En 2000, se fue el PRI del poder perpetuo (así haya retornado un sexenio inútil con Peña Nieto). Con ello concluyó el esquema de partido único que implantó la convulsiva revolución (el porfirismo había sido revivido, pero con la forma de partido). 

En 2018, la izquierda mexicana (Morena) logró alcanzar el mando de la república. Su líder burlado, AMLO, tuvo todas las mañanas de seis años para reivindicarse ante la historia e incinerar a sus fantasmas. 

Ninguno de sus enemigos fue a dar a la cárcel, porque él se limitó a mandarlos a la chingada, es decir, al lugar del escarnio público. 

El experimento ayudó a que no sólo el PRI quedara enlodado, sino también el PAN de los sexenios de Fox y Calderón.

Las conferencias matutinas del Presidente obraron entonces la amalgama: surgieron así dos bloques: él y los demás. 

La fase AMLO era necesaria. Las furias nacidas durante el desafuero de 2006 o en ocasión del fraude electoral previo y posterior o años después de la masacre de Tlatelolco, todo ese enojo acumulado fue absuelto recompensando a AMLO con la presidencia. Un verdadero purgante.

Desde la próxima semana, una mujer, Claudia Sheinbaum, de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia; o Xochitl Gálvez , de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, tendrá que encarar en serio los cambios que AMLO dejó pendientes dada su concentración en reivindicarse ante la memoria de la gente. 

La próxima presidenta deberá ver cómo libera al país de la bancarrota petrolera, de ese 35% de territorio tomado por los criminales, de la corrupción alojada en cada poro, en cada pelo, de la violencia, pero también de las epidemias de obesidad y diabetes, de la farsa educativa, del tráfico de influencias y los abismos entre unas regiones y otras. 

El México que AMLO deja conserva su buen recuerdo, que no haya habido escándalos a su alrededor y que finalmente las urnas hayan castigado a tanto villano. Lo que falta sin duda ahora es un mejor país.

 

Columnas de LA H PARLANTE

25/04/2024
No sucedía casi nunca. El Movimiento Al Socialismo (MAS) no acostumbra encarcelar a sus propios militantes a pesar de los ostensibles errores y delitos. El...
19/04/2024
Maggy Talavera entrevistó a Gary Prado Arauz, quien habló del hotel de Las Américas y los pormenores del juicio al que su padre fue sometido durante siete...
16/04/2024
el asilo diplomático es una institución jurídica latinoamericana. Tan es así que en 1928 en La Habana, nos propusimos establecerla como parte del sentido...
14/04/2024
El exembajador Víctor Manuel Rocha ha sido sentenciado a 15 años de cárcel el viernes 12 de abril, en Estados Unidos.  Además, deberá pagar medio millón de...
09/04/2024
Seguimos de cerca el conflicto entre México y Ecuador que, indirectamente, es la pelea doméstica entre el correísmo/lopezobradorismo y sus rivales en el...
  •  

Más en Puntos de Vista

ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...