Certezas y sospechas

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 23/02/2025

La perversión de la democracia en el mundo occidental es evidente. Sí, un mundo que no es un mero espacio geográfico sino una forma de vida cuyo eje inédito irrumpió en el siglo XVIII con una afirmación explosiva, una proclama de libertad: la persona es el centro ineludible de la vida social; cada una, libre e igual a las otras; todas sujetos de derechos inalienables. 

En efecto, el devenir de Hispanoamérica en las últimas décadas no deja lugar a dudas acerca del exitoso ataque a la democracia desde el frente antioccidental, una de cuyas bases está en Cuba. A través de invasiones, organización, entrenamiento y financiamiento de grupos violentos, propaganda, infiltración y ocupación (Venezuela así está hoy). El resultado ha afectado a las cualidades democráticas, reduciéndolas a sólo elecciones manipuladas para la reproducción de los regímenes autocráticos, como Venezuela, Nicaragua y, siguiéndoles muy cerca, Bolivia. 

Peor aún. En Venezuela se ha desnudado una realidad nueva, cínicamente abusiva. No sólo por lo acontecido el 28 de julio de 2024, cuando el régimen totalitario de Maduro lo proclamó ganador sin prueba alguna frente a las evidencias plenas de la victoria de Edmundo González Urrutia por el 70%.

Eso era previsible dadas las tropelías cometidas por Ortega en Nicaragua y Morales en Bolivia. No. En especial, por la usurpación total de la voluntad soberana de la ciudadanía venezolana perpetrada el 10 de enero pasado cuando el tirano asumió nuevamente el poder, sin que nadie haga algo al respecto y sin la posibilidad de prevenir que se repita en el futuro. Ni por vía de derecho ni de hecho.

Esto deja claro que el ocultamiento de la manipulación de las elecciones no es ya indispensable para la reproducción del poder, lo que es muy conveniente para los autócratas. Ni siquiera se necesita falsear los resultados de las elecciones sino sólo tener la fuerza para tomar y mantener el poder por la violencia.

Al fin de cuentas, es mucho más sencillo reponer el modelo comunista soviético completo y sincero mientras se discursea a voz en cuello contra el fascismo y el neofascismo en seminarios y conferencias en Caracas, con auspicio de la férrea dictadura china; mientras un “monedero” dicta cátedra de derechos humanos en el Helicoide, centro donde se somete a las más atroces torturas a los ciudadanos venezolanos. 

La complicación de simular democracia sobrevino para los tiranos cuando guardar las apariencias tenía relevancia en el orden internacional posterior a la caída del muro de Berlín, con un consenso sólido de condena a los regímenes de fuerza, de cualquier color, en un contexto en el cual había en el mundo un sentido de la validez de la promoción y defensa del proyecto civilizatorio típico de la modernidad, cuando había un liderazgo de tal orientación encarnado en EEUU y Europa occidental. 

El 4 de agosto de 2024 publiqué un artículo reclamando con urgencia la reposición del liderazgo democrático en el mundo. Las certezas de hoy desahucian tal reclamo. Por un lado, la crisis europea no es tan sólo económica; es política y cultural. Pone en duda no sólo su capacidad para remontarla, sino para incidir con eficacia en el mundo.

Al menos por ahora, el abandono de Europa occidental de sus valores más sensibles y representativos, su tendencia a transarlos permanentemente, la ha convertido en una variable dependiente del mundo. En parte, por creerse una historia mal contada sobre sí misma y desarrollar tremendos e inocultables complejos de culpa. 

Por otro, las líneas en materia de economía y política exterior definidas por la administración Trump desde enero, mediante sus órdenes ejecutivas y por las misiones públicas de sus colaboradores de confianza, son puntapiés sucesivos al tablero del orden internacional erigido a la conclusión de la Guerra Fría.

El brusco movimiento de fichas resultante parece que se ha de prolongar unos años, como bien lo afirma la historiadora Elizabeth Burgos (venezolana escritora, antropóloga, historiadora y exguerrillera, N. del E.) en una entrevista concedida a César Miguel Rondón el 18 de febrero, difundida en la red Internet en Tvb Network, en el espacio “En conexión”. 

La ruta de Trump se origina en la complejidad real extrema y la intensifica, y sus propósitos son apenas sospechados. Sin embargo, es cierta y evidente su decisión de reponer el liderazgo mundial de EEUU con un ensimismamiento agudo que excluye a los intrascendentes, los que no importan. Esos a quienes hay que mantener alejados para evitar que molesten. Nosotros entre ellos. Se les atenderá sólo para la guerra contra las organizaciones criminales definidas ahora como terroristas. Que se las arreglen como puedan mientras no impidan a “América ser grande otra vez”.

¿Condena? Quizás. Reto, más bien. Guante lanzado en nuestros rostros. A recogerlo, a hacerse cargo de lo que toca y arreglar lo que se pueda. Con fuerzas propias, las que tenemos. Como sabemos hacer desde nuestros abuelos, por genética y por historia. Con la sospecha de que será difícil, pero con la certeza de que lo haremos, de todos modos.

Y que alguien le diga a Trump que en los intersticios invisibles suele estar el diablo.

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

14/04/2025
Malhadada circunstancia la pérdida del carnet de identidad, pues condena al adelanto de un trámite administrativo que pone al descuidado poblador de frente a...
16/03/2025
02/03/2025
Karla Sofía Gascón es una profesional trans en artes escénicas en su país natal, España. Adquirió notoriedad en los últimos tiempos por haber sido...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...