Juan Cristóbal Soruco: El periodista debe ser hoy más libre que nunca

País

Juan C. Soruco recibe el Premio Nacional de Periodismo 2017

Publicado el 09/12/2017 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El Premio Nacional de Periodismo, Juan Cristóbal Soruco Quiroga, afirmó ayer que en este periodo de polarización político ideológica “el periodista debe ser más libre que nunca, y aferrarse al principio básico de nuestro trabajo: la búsqueda de la verdad, como la mejor opción para ejercer un periodismo útil a la sociedad”.

El también director del diario cochabambino Los Tiempos dijo estas palabras ayer, tras recibir, en un acto realizado en la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), el máximo galardón del periodismo en Bolivia.

En ese contexto, Soruco dijo que el periodista, reconocido como un labrador de la noticia, “puede o no, debe o no, alinearse con parcialidades cuando la polarización se agudiza o mantenerse como un profesional actuando libre de ataduras político-ideológicas o gremiales”.

“Esa posición exige cumplir condiciones básicas entre las que destaco la idoneidad profesional y permanente capacitación, la idoneidad moral (…), investigar con rigor”, recomendó.

Agregó como otras exigencias “respetar a nuestros destinatarios y su dignidad individual y colectiva; cumplir las normas de regulación y autorregulación, aceptar el derecho a réplica y tener la humildad de rectificar los errores que se hayan cometido”.

Soruco Quiroga dijo que en los últimos 12 años se ha observado el crecimiento vertiginoso del sistema de medios del Estado, y de otros dependientes de la administración central a través de las directrices que se dan desde los ministerios de Comunicación y de la Presidencia.

Señaló la creación de un medio escrito, la invasión en redes sociales y la aparición de radios “comunitarias”, que lo único que hacen es reflejar la doctrina del Movimiento Al Socialismo (MAS). “En este campo se puede mencionar también el uso instrumental de la publicidad estatal, actitud que si bien ha sido recurrente en la historia de las relaciones entre el poder y los medios, ahora es desembozadamente discriminatoria y está dirigida a doblegar la libertad de expresión e información”, destacó.

Juan Cristóbal Soruco escribió su primer artículo en 1979. Es licenciado en Comunicación Social; ejerció la docencia de periodismo de la Universidad Católica Boliviana (UCB) y es actual director del periódico Los Tiempos de Cochabamba. También lo fue de los diarios paceños Presencia, La Razón y La Prensa.

En su discurso, Soruco agradeció a todos estos medios y a sus propietarios, además de las personas que ejercieron influencia en su vida profesional y personal, tales como Enrique Eduardo, Jaime Vergara, Ana María Campero, José Gramunt de Moragas y Huáscar Cajias. También hizo extensivas sus palabras de gratitud a los obispos de la Iglesia católica, así como a su esposa Carmen Beatriz Ruiz Parada y a sus hijos.

 

Reconocen trayectoria. La Asociación de Periodistas de La Paz destacó ayer la trayectoria profesional de Juan Cristóbal Soruco.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y obstaculizar el desarrollo del proceso...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la transición de mando el próximo 8 de...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha intensificado la guerra sucia a través de las...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que esto es un...
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia de un “plan digitado” para vincular a...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la convicción del Ejecutivo de realizar una...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...