Gabinete ampliado evaluará a ministros y verá repostulación

País
Publicado el 21/12/2017 a las 4h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno convocó a una reunión de Gabinete ampliado para este viernes y sábado en Villa Tunari, en el trópico cochabambino, para evaluar la gestión 2017, planificar la del próximo año, evaluar el trabajo de los ministros y ver las tareas de cara a la repostulación del presidente Evo Morales en las elecciones de 2019.

“Será una reunión intensiva en la que, por una parte, se va a evaluar lo que ha sido esta gestión 2017, pero también (luego) se va a proyectar lo que será 2018”, dijo ayer el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada.

En la reunión participarán las organizaciones sociales de la denominada Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), como la Confederación de Mujeres campesinas Bartolina Sisa, la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia, los interculturales, indígenas de tierras bajas, juntas vecinales, petroleros, mineros y otras organizaciones afines al oficialismo.

“La Conalcam se fortaleció en el último tiempo al punto de ser considerado un gabinete de los movimientos sociales, un gabinete social”, subrayó.

El lunes, el presidente Evo Morales fijó tres tareas para encarar la repostulación: la convocatoria al Gabinete ampliado, una reunión con Conalcam y la definición de su acompañante para las elecciones de 2019.

En este sentido, el presidente de la Dirección Departamental del MAS en Cochabamba, Grover García, señaló que en este gabinete “se va a recibir el informe y hacer una evaluación de todos los ministros y también del Presidente y Vicepresidente, vamos a ver qué ministros han trabajo en coordinación con las bases sociales del país y en base a eso se hará una sugerencia al Presidente”.

El dirigente no quiso adelantar qué ministros serán cuestionados, pero dijo que hay varios despachos que mostraron “debilidades”.

Asimismo, García dijo que se hablará de la estrategia para asegurar que el proceso de cambio continúe a la cabeza del presidente Evo Morales.

“A parte de la evaluación, se hará la estrategia y se recibirá sugerencias de cómo nuestro país puede seguir impulsando lo que es el crecimiento económico o el desarrollo para que nuestro país siga buscando un desarrollo económico estable”.

Sin embargo, aclaró que el gabinete no tratará temas específicos de campaña electoral porque eso se está haciendo desde los sindicatos, centrales campesinas y organizaciones sociales con la entrega de obras, explicó García. “Eso es suficiente para que nuestro Presidente siga adelante”.

En la misma línea, la ministra López dijo que no está en agenda temas referidos a la campaña política, porque “tenemos aproximadamente dos años (de gestión) y muchas metas que necesitamos cumplir”.

El presidente Evo Morales fue habilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para repostularse indefinidamente, gracias a una Sentencia que se basó en la aplicación preferente de la Convención Americana de Derechos Humanos sobre la Constitución, dando preferencia a los derechos políticos sobre cualquier restricción para postular a cargos políticos.

La Ministra de Comunicación explicó que en ese gabinete ampliado participarán ministros, viceministros, gerentes de empresas estatales y directores de diferentes instituciones dependientes del Estado.

La reunión fue convocada en medio de un paro médico que lleva 28 días y afectó a miles de consultas médicas en todo el país.

García no quiso adelantar cuál será la evaluación que se hará a la ministra de Salud, Ariana Campero, quien está en el ojo de la tormenta por el conflicto con los médicos.

 

PARTICIPARÁN 40 DIRIGENTES

Según el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, alrededor de 40 dirigentes de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) participarán de la reunión del gabinete ampliado.

Esto fue calificado como histórico por el Viceministro, ya que sería la primera vez que los movimientos sociales participan de una reunión de este tipo, junto a las principales autoridades del ejecutivo.

El presidente Evo Morales, que ayer viajó a Brasilia para participar de la Cumbre del Mercosur, llegará el viernes para encabezar la reunión del gabinete ampliado. El vicepresidente Álvaro García Linera también fue confirmado en la actividad.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.