Goni apunta a las FFAA por los hechos de octubre de 2003

País
Publicado el 21/03/2018 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada se sentó ayer en el banquillo de los acusados en el juicio civil que se desarrolla en la Corte de Fort lourderdale, en Florida, y aseguró que nunca emitió órdenes para que las Fuerzas Armadas (FFAA) actúen en los luctuosos hechos de octubre de 2003.

Contrariamente, Sánchez de Lozada aseguró que entabló varias mesas de diálogo con los movilizados e incluso mostró un acuerdo firmado por dirigentes de El Alto que se comprometieron a levantar bloqueos el 13 de octubre, convenio que no se habría cumplido.

El expresidente respondió sólo a las preguntas de sus abogados, ya que los juristas de las víctimas desistieron de hacer el contrainterrogatorio.

Ayer también declaró María Paula Muñoz, la exjefa de Gabinete de Sánchez de Lozada, quien dijo que nunca vio ni escuchó que el exmandatario diera órdenes de reprimir. Negó la existencia de un plan para generar muertes en la Guerra del Gas.

Según el portal Urgentebo, Sánchez de Lozada prestó sus declaraciones por un par de horas la tarde del martes.

Con el respaldo de sus abogados, el exmandatario presentó más de 13 cartas enviadas por él a dirigentes vecinales de El Alto, del movimiento campesino, como a Felipe Quispe. En las notas, según dijo ante el jurado, solicitó diálogo.

Otro dato que salió a relucir en el juicio civil es que Sánchez de Lozada dijo que nunca dio la instrucción de matar a la gente, que no tuvo relación directa con los militares.

“No tuve reunión operativa con los militares”, dijo Goni, quien añadió que la relación se realizaba a través del Ministerio de Defensa o con el jefe de la Casa Militar

Según retratan medios internacionales, Goni se presentó ante el tribunal como un hombre de “consenso” que siempre buscó el diálogo con los líderes de los movimientos que en octubre de 2003 convocaron a los bolivianos a salir a las calles para protestar por un plan para vender gas natural a Chile que promovía su Gobierno.

También señaló que, una vez que dejó la Presidencia en Bolivia, se preocupó de que se realizara una investigación independiente de la Guerra del Gas y escribió a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que asumieran esa tarea, como consta en varios documentos que presentaron sus abogados ante el tribunal.

“Quería clarificar todo, porque la historia la escriben los ganadores”, señaló en su declaración ante el juez Cohn.

Las declaraciones de los testigos de la parte acusada podrían concluir hasta el viernes.

 

MENCIONÓ A MORALES EN SU INTERVENCIÓN

Según el portal Oxigeno.bo, el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada también aseveró que se reunió varias veces con el presidente de Bolivia, Evo Morales, que entonces era un dirigente cocalero y fue una de las figuras centrales de las protestas.

Dijo que cuando estuvo en la Presidencia se mostró dispuesto a escuchar a los bolivianos para conocer cuáles eran para ellos las soluciones a los problemas del país.

También mencionó varios planes y programas que puso en marcha para atender a los más vulnerables y destacó que cuando las protestas crecieron dejó en suspenso el plan de exportar gas a Chile.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las...

La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de 2025, el Ministerio Público atendió 22.906 denuncias por delitos inmersos en la Ley...
La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego que se ratificara la inhabilitación de Jaime Dunn a la candidatura presidencial;...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren casa por casa, principalmente en el...
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente la Comisión de Economía Plural de la...


En Portada
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...

Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las...
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...

Actualidad
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...