Gobierno advierte con castigar a yungueños rebeldes al MAS

País
Publicado el 11/04/2018 a las 3h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Coca, Froilán Luna, advirtió que el Gobierno castigará a los pobladores de los Yungas que se rebelen al oficialismo quitándoles proyectos, mientras el conflicto en la región paceña se redujo a tres municipios que siguen en vigilia, tras la firma de un acuerdo en Irupana. En tanto, el Ministerio Público se querelló contra seis productores de coca de La Asunta que fueron detenidos en los enfrentamientos del pasado lunes.

Luna hizo esa advertencia en un acto de entrega de obras que se realizó el fin de semana en la comunidad de San Felipe, del municipio de Coroico, informó la radio Yungas de la Red Erbol.

La autoridad se refirió a los cabildos que se realizaron en cuatro municipios yungueños, en los cuales la población se manifestó contra los alcaldes que son afines al MAS.

“Este proceso de cambio ha llegado y va a seguir llegando a las comunidades con proyectos. Va a seguir llegando. Y les vamos a dar un castigo a esos que se han rebelado contra nosotros, no van a ir proyectos. Les vamos a dar a estas comunidades que han estado con nosotros”, dijo el Viceministro en el acto del fin de semana.

En tanto, autoridades gubernamentales adelantaron que el proceso de erradicación de plantaciones de coca ilegal en La Asunta continuará pese al intento de evitar que se lleve adelante esta tarea. Presentaron a seis cocaleros que fueron aprehendidos implicados en la agresión a las brigadas de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) con armas de fuego, dinamita, machete, piedras y palos.

En conferencia de prensa, los viceministros de Defensa Social y de Régimen Interior, Felipe Cáceres y José Luis Quiroga, respectivamente, informaron que por lo menos unos 1.500 productores de la hoja de coca agredieron a efectivos policiales y militares para evitar el proceso de erradicación de cultivos ilícitos en la zona de Nuevo Horizonte.

De acuerdo con el detalle, los enfrentamientos del lunes dejaron como saldo 36 heridos, entre ellos efectivos del orden, pero el más afectado resultó el comandante de la Unidad de la Policía Ecológica (UPE) por el impacto de una piedra en el pómulo derecho.

“El lunes por la tarde se registró una emboscada efectuada por un grupo de vándalos denominado comité de autodefensa, quienes con armas de fuego y explosivos hostigaron a brigadas de erradicación de coca ilegal tratando de echar de La Asunta a la Fuerza de Tarea Conjunta”, indicó Cáceres en conferencia de prensa en el hangar de los Diablos Negros.

En tanto, el viceministro Quiroga señaló que detrás de estos conflictos de los cocaleros hay grupos armados que son pagados para trasladarse de un lugar a otro a intimidar a la población. Indicó que estos grupos se organizaron vía WhatsApp y convocaron para ir hacia La Asunta a reforzar ataques contra efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Las autoridades y el comandante general de Policía, Alfonso Mendoza, exhibieron un rifle calibre 22, machetes, dinamitas y bombas molotov que esos grupos emplearon para hostigar a efectivos de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

 

@amilcarbarral - Amilcal Barral
A propósito de conflictos en los Yungas, en Irupana la población pide la renuncia del Alcalde del MAS por corrupción, el MAS quiere abrir otro mercado de coca en La Paz con dominio de Gobierno. Dónde irá la coca tradicional si maneja el MAS.

 

DECLARAN PAUSA AL CONFLICTO EN IRUPANA

Los sectores en conflicto en el municipio de Irupana firmaron anoche un acuerdo para pacificar la región, después de enfrentamientos dejaron varios heridos el fin de semana, reportó Erbol.

Desde la semana pasada, vecinos de Irupana, agrupados en comités, instalaron una vigilia para exigir al alcalde Clemente Mamani (MAS) información de su gestión y un manejo equilibrado y transparente de las obras. El conflicto se tornó violento el fin de semana.

Los dirigentes de ambos bandos se reunieron desde la tarde del lunes y llegaron a un acuerdo, con mediación de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica.

El acuerdo señala que no habrá represalias, que se ayudará a los heridos y también dispone que el 27 de abril el alcalde Mamani brinde un informe de su gestión.

 

ROMERO RATIFICA QUE ADEPCOCA ESTÁ DETRÁS

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, ratificó ayer sus denuncia de que seguidores del dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franklin Gutiérrez, alentaron hechos violentos durante las tareas de erradicación de coca ilegal en la región de La Asunta, en los Yungas de La Paz, apoyados por la derecha radical.

“Está (involucrado) el señor Franklin Gutiérrez, el dirigente de Adepcoca, apoyados por la derecha radical. Ellos son serviles a la derecha”, acusó la autoridad en Cochabamba.

En tanto, el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, informó que los seis cocaleros aprehendidos en La Asunta acusados de promover enfrentamientos con la Policía serán imputados y que se pedirá su detención preventiva.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado por los delitos de asesinato, homicidio...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...

Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos procesados podrían ser liberados.
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de Llallagua en junio es de alta complejidad.
Tras el incendio en el recinto penitenciario de Villa Busch, en la ciudad de Cobija, el Gobierno nacional activó un plan de emergencia que permitió la llegada inmediata de ayuda humanitaria, víveres...


En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...