Nexo con el Gobierno aleja a Suxo de la Corte IDH

País
Publicado el 01/06/2018 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Panel de Expertos Independientes conformado para analizar la elección de jueces de la Corte Internacional Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que se efectuará el 4 y 5 de junio próximo, observó que la “estrecha afiliación” de la exministra Nardi Suxo –como postulante al cargo– con el actual Gobierno de Bolivia podría incidir en la falta de independencia e imparcialidad.

Si bien destacó su conocimiento y experiencia en defensa de los derechos humano y derechos de los pueblos indígenas, además de ser la única candidata mujer, el Panel “considera posiblemente riesgoso que no posee el mismo grado de conocimiento y experiencia respecto de actividades judiciales y de las labores del Sistema Interamericano de protección de Derechos Humanos que otros candidatos”.

El Panel de Expertos Independientes fue convocado por la Organización de Estados Americanos (OEA) para evaluar las calificaciones de los cuatro postulantes a los tres cargos de la Corte IDH, además, destacar el proceso por el cual los postulantes fueron nominados, invitar a la sociedad civil y medios de comunicación a ser partícipes de este proceso. Esta instancia conformada por cinco expertos de distintas instituciones internacionales presentó ayer de forma pública su informe final respecto al trabajo realizado.

En la parte de conclusiones señala que la postulante Nardi Suxo “aportaría gran valor en los ámbitos geográfico y de diversidad de género, y posee experiencia en la protección de los derechos de poblaciones campesinas, de las comunidades indígenas y en los derechos de las mujeres y los niños y niñas”.

En el texto señala también que “es mujer, viene de los mundos de la diplomacia y la gestión gubernamental, y viene de un país que no ha tenido jueces en la Corte. Habla aymara y conoce el derecho indígena boliviano y los temas de derechos humanos de los campesinos. Tiene experiencia en investigación de violaciones de derechos humanos desde la Defensoría y en investigaciones de corrupción”. Sin embargo, destaca que “todo esto sería un gran aporte para la Corte”, pero “su cercanía a un gobierno y a actuaciones controvertidas de ese gobierno, presenta ciertos riesgos, como también lo presenta su inexperiencia en funciones judiciales”.

El panel dedica seis páginas de su informe para hacer la evaluación de la postulación de Suxo en siete puntos.

 

LA ELECCIÓN SE REALIZARÁ EL 5 Y 6 DE JUNIO PRÓXIMOS

En abril pasado, la exministra de Lucha contra la Corrupción Nardi Suxo pasó un mal momento en el foro de candidatos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington, al ser cuestionada por su rol en la defensa de los derechos humanos.

Suxo fue viceministra y ministra de Transparencia de Morales entre 2006 y 2015 y luego embajadora ante las Naciones Unidas.

Existen cuatro postulantes para tres cargos de jueces de la Corte IDH que serán elegidos en la Asamblea General de la OEA el próximo 4 y 5 de junio.

Entre los otros candidatos está el jurista mexicano Eduardo Ferrer MacGregor, actual presidente de la Corte IDH, quien ocupó al menos cinco cargos en la Corte Suprema de Justicia de su país.

Además, postula el colombiano Humberto Sierra Porto, quien también busca ser reelegido, con trayectoria en el Tribunal Constitucional de su país, donde es conocido por poner freno a la reelección de Álvaro Uribe.

El candidato de Uruguay Ricardo Pérez Manríquez  destaca por su trayectoria académica y como magistrado.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la resolución de la Sala Constitucional del Beni...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo, pero la Policía evitó su paso utilizando...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.