Huanacuni afirma que Suxo sigue en carrera para la Corte IDH

País
Publicado el 02/06/2018 a las 17h04
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El canciller del Estado, Fernando Huanacuni, informó que la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) elegirá a los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos este 4 o 5 de junio, Y precisó que Nardi Suxo sigue en carrera.

La autoridad afirmó que el reporte del Panel independiente para la elección de jueces y juezas para la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) no es un "informe oficial de la OEA", sino que es un documento elaborado por un grupo de personas que a través del documento expresan su opinión.

"Por lo tanto, no hay ninguna descalificación, menos la no participación, más por el contrario los cuatro candidatos están vigentes, de los cuales el 4 y 5 (de junio) se elevarán a votación y ahí se decidirán quiénes van a ser elegidos", declaró Huanacuni.

Los candidatos además de Suxo, son Eduardo Ferrer Mac-Gregor, Ricardo Pérez Manrique y Humberto Sierra Porto sobre quienes el panel de expertos estableció que están "altamente calificados", para ser electos miembros de la Corte-IDH, mientras que a la exministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción le hacen observaciones.

Los panelistas consideran "posiblemente riesgoso, que no posee el mismo grado de conocimiento y experiencia respecto de actividades judiciales y de las labores del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos que otros candidatos", señala el informe.

Asimismo en la parte conclusiva el panel sostiene que podría "existir una posible falta de independencia e imparcialidad dada su estrecha afiliación con el actual gobierno de Bolivia". Además hacen notar que la candidata "no se mostró dispuesta" a realizar una entrevista que pudo esclarecer las preocupaciones en torno a su postulación.

Huanacuni insiste que esta es una opinión de un "grupo de personas", pero que el documento no es oficial, porque los cuatro aspirantes siguen en carrera y solo los países miembros de la OEA elegirán a los futuros jueces de la Corte-IDH, este próximo lunes o martes en la Asamblea del organismo.

La oposición espera que los países signatarios del Pacto de San José de Costa Rica no apoyen la postulación de Suxo. El senador Arturo Murillo envió en pasados días una carta al Secretario General de la OEA y a los embajadores de los países que votarán en la Asamblea General.

Tus comentarios

Más en País

La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego que se ratificara la inhabilitación de...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente la Comisión de Economía Plural de la...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas autoridades en cada mesa de sufragio, ejerciendo la organización y funcionamiento”.
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn, decidió no participar de las elecciones generales.
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y contradictorio”, declaró el fiscal René Portales.


En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos...
La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...