Sala Penal del TSJ resuelve recomendar el enjuiciamiento de Mesa por Quiborax

País

Sala Penal del TSJ resuelve recomendar el enjuiciamiento de Mesa por Quiborax

Publicado el 24/07/2018 a las 10h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia resolvió la apertura de juicio de responsabilidades contra el expresidente y vocero de la causa marítima, Carlos Mesa por el caso Quiborax.

La Sala Plena recomendó el juicio de responsabilidades contra del exmandatario por encontrar suficientes elementos en el requerimiento acusatorio del Ministerio Público, que lo denunció por el presunto delito de daño económico al Estado.

Los magistrados que conforman la Sala Penal resolvieron enviar su decisión a la Sala Plena instancia que deberá aprobar y enviar el expediente a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que autorice o no el juicio contra Mesa.

"Lo que hizo el Ministerio Público en estos 30 días, tal cual establece el procedimiento, fue la acumulación de antecedentes en el presente caso. Ahora hemos presentando este requerimiento acusatorio ante la Sala Penal que a su vez pondrá a consideración de Sala Plena para que sea elevada a la Asamblea Legislativa Plurinacional", dijo el fiscal, Ramiro Guerrero el pasado 9 de julio.

El proceso se activó a denuncia del Procurador General del Estado, Pablo Menacho, quien pocos días después que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) dictó su fallo que determinó la derrota jurídica del Estado, planteó la denuncia contra Mesa y otros de sus excolaboradores.

El Estado boliviano tuvo que pagar el millonario monto de 42,6 millones de dólares, en un juicio internacional que duró más de una década, la mayor parte del proceso estuvo en manos de la administración del presidente Evo Morales, es decir la defensa de los intereses del Estado.

Mientras el Gobierno ha señalado a Mesa como el principal responsable de la demanda internacional, el exmandatario ha retrucado señalando a los ministros de Justicia, Héctor Arce; de Minería, César Navarro y al Procurador como los autores de una "pésima" defensa de los intereses del Estado.

Al respecto, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla, explicó que la Sala Plena tratará mañana a las 9:00 la propuesta de un juicio de responsabilidades contra Mesa para posteriormente remitir o no un informe a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“El proceso no ha comenzado. A la Sala Plena lo único que le corresponde es considerar el informe y si acaso corresponde remitir los antecedentes correspondientes a la Asamblea Legislativa para que ésta instancia autorice o no el juzgamiento del expresidente”, detalló Revilla.

Antecedentes

La empresa chilena Quiborax, representada por el estudio Bofill Mir & Álvarez Jana, comenzó a operar en Bolivia hace más de 16 años con exploración del mineral no metálico de ulexita en el Salar de Uyuni, en Potosí, a través de una sociedad con Non-Metallin Minerales SA.

Sin embargo, en 2004, tras la emisión del Decreto Supremo 27589 durante el Gobierno de Mesa, se determinó revertir las concesiones mineras que tenía Quiborax en esa región potosina.

En 2006, al no lograrse acuerdos de compensación con el Gobierno, la empresa chilena demandó ante el Ciadi a Bolivia por 66 millones de dólares.

En septiembre de 2015, Ciadi falló a favor de Quiborax, estableciendo en 48,6 millones de dólares el monto de indemnización. Bolivia apeló de inmediato; sin embargo, el 18 de mayo de 2018, Ciadi desahució el laudo nacional y a través de un fallo confirmó los montos establecidos en 2015.

El Gobierno boliviano cumplió con el fallo que dictó Ciadi y acordó un pago de 42,6 millones de dólares a la empresa chilena, tras un acuerdo con la misma.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...