CIDH recibe denuncia contra Bolivia por torturas a familiares del minero Aparaya

País
Publicado el 18/08/2018 a las 18h28
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibió la denuncia por tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes contra familiares del minero Ángel Aparaya, a quien el Gobierno sindica de ser el responsable de haber dado muerte al exviceministro Rodolfo Illanes, el 25 de agosto de 2016.

El activista, promotor y defensor de los Derechos Humanos, David Inca, quien interpuso la denuncia ante la CIDH, dio a conocer la información.

"En nombre de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos acuso recibo de su comunicación mediante la cual se presenta una denuncia contra Bolivia", se lee en la respuesta a Inca de la CIDH.

Agrega que la denuncia "ha sido registrada bajo el número que aparece citado en la referencia, al cual se solicita se haga referencia en comunicaciones futuras".

De acuerdo a los antecedentes registrados, el 15 de septiembre de 2016, René Corazo Molle, cuñado de Ángel Aparaya, fue detenido junto a otras tres personas, y conducido a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de la ciudad de Oruro, donde fue torturado y asfixiado hasta perder el conocimiento con la finalidad de que incrimine a Ángel en la muerte del Viceministro Illanes.

A las 03:00 de la madrugada del día siguiente fue transportado a la Felcc de La Paz, donde fue presionado psicológicamente para que incrimine a Ángel Aparaya, incluso en su testimonio señala que el propio fiscal departamental Edwin Blanco le exigió que responsabilice por la muerte de Illanes a su cuñado, sino pasaría 30 años en la cárcel. La fiscalía al no encontrarle responsabilidad, lo dejó libre.

Pero el 13 de octubre del mismo año, en una incursión policial a la población de Viloco, a eso de las 02:00, su vivienda fue allanada sin orden judicial. Efectivos y agentes del Ministerio de Gobierno, quienes rompieron ventanas y la puerta de ingreso a su vivienda, lanzando gases lacrimógenos al interior, donde estaba su esposa e hijos.

Corazo salió a defender a su familia y recibió un impacto frontal de balín en su mejilla izquierda que le produjo desgarro de piel. Fue reducido, golpeado y amenazado de "morir como perro" por al menos seis agentes policiales.

Al mismo tiempo, otro grupo de uniformados y encapuchados, ingresó a la vivienda del Ambrosio Aparaya Condori, en el mismo poblado, rompiendo ventanas y la puerta principal de su vivienda. Los efectivos lanzaron gases lacrimógenos al interior donde dormían sus hijos y su esposa. Ambrosio recibió un impacto frontal de balín en su pecho derecho, cerca a su hombro, y en su glúteo izquierdo.

Él y su familia fueron amenazados de "morir como perros, torturados física y psicológicamente para que declaren y acusen de la muerte del Viceministro Illanes a Ángel Aparaya", se lee en la denuncia presentada por David Inca. 

Por los gritos de la esposa y llanto de sus hijos, los vecinos de Ambrosio fueron en su ayuda y los policías se dieron a la fuga.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...