Pérez, Alave y Valencia siguen en carrera para fiscal general
En medio de objeciones, impugnaciones y protestas ciudadanas, anoche, la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa finalizó con la fase inicial de selección de postulantes a la Fiscalía General del Estado. En este periodo, se determinó la habilitación de 40 personas y 13 fueron inhabilitadas.
Dentro de los resultados de las impugnaciones, la comisión inhabilitó al exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Gualberto Cusi, además el exfiscal tarijeño Gilbert Muñoz y la juez Claudia Castro fueron excluidos de la lista de postulantes a fiscal general del Estado (FGE), entre otros.
En tanto, el exministro de Gobierno Jorge Pérez, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Fausto Juan Lanchipa y el vocal William Alave, además de Silvano Colque Arancibia y Luciano Negrete Aguirre, corrieron la misma suerte que los tres primero, pero fueron habilitados nuevamente tras presentar sus descargos.
El exmagistrado del TCP, Oswaldo Valencia, uno de los jueces que firmó la reelección de Evo Morales, también pasó a la siguiente fase.
El fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, cuestionado con siete impugnaciones, también sigue en carrera. Un grupo de personas víctimas de presuntas irregularidades de Blanco protestó en puertas de la ALP exigiendo su inhabilitación. Sin embargo, el aludido fue habilitado y continúa en carrera pese a la protesta de las féminas, pues, según la Comisión Mixta, que se reunió con una comitiva, no se podía hacer nada toda vez que las impugnaciones ya finalizaron.
SE INICIA LA FASE DE EVALUACIÓN
A partir de hoy, la Comisión iniciará la etapa de evaluación curricular con la presencia de los delegados designados por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).
Los representantes universitarios son Marco Antonio Goitia Brun (UTO), Alejandro Mancilla Arias (Uagrm) y Luis Alberto Arellano Rada (UMSS), además de la suplente Elizabeth Ferreira Solíz (UAP).