García y magistrado advierten que TSE debe cumplir fallo de reelección

País
Publicado el 31/10/2018 a las 2h33
ESCUCHA LA NOTICIA

“No dude, usted no puede dudar porque usted no interpreta, usted simplemente ejecuta lo que dice un órgano superior en el ámbito constitucional”, advirtió ayer el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que habilite a Evo Morales para las elecciones primarias y generales de 2019. Mientras que, de forma paralela, la Sala Plena de la entidad electoral elegía a María Choque como presidenta y Antonio Costas, vicepresidente.

A la voz del Vicepresidente se sumó la del magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Orlando Ceballos, quien reiteró que no existen argumentos para incumplir fallos de esa instancia.

En tanto, el Vicepresidente realizaba esas afirmaciones, en medio de un hermetismo en el TSE los cinco vocales formaban su nueva directiva, conformación que se conoció a través de un comunicado en el que daba cuenta que María Eugenia Choque  fue elegida como presidenta y como vicepresidente Antonio Costas Sitic.

Ambas personas fueron nominadas bajo consenso, según una nota de prensa del TSE.

El ahora vicepresidente  del TSE, Antonio Costas, en reiteradas oportunidades refirió que el cuerpo colegiado a través de la unidad jurídica analizaría en su momento el referendo  del 21F y la resolución del TCP, ambos vinculantes.

En tanto, el magistrado Ceballos dijo a Correo del Sur que  “no existe argumento alguno para considerar la posibilidad de no cumplir una sentencia constitucional, esto es vinculante en el Estado”.

En esa línea, aseveró que una sentencia constitucional, por mandato del artículo 203 de la CPE es vinculante y de cumplimiento obligatorio, “consiguientemente su carácter vinculante implica a todos los órganos e instituciones del Estado y que por el principio de supremacía constitucional también a todos los ciudadanos del Estado”, apuntó.

Por otra parte, el senador Arturo Murillo dijo que ni las elecciones primarias ni las generales de 2019 deberían realizarse mientras no se garantice que el MAS cumpla con el referendo del 21F.

“Yo creo que no debe haber elecciones, no debemos permitir que haya elecciones, permitir que haya elecciones es permitir que Evo Morales se entornille en el poder, deberíamos todos juntos pelear porque no haya elecciones”, dijo.

Alianza

El precandidato presidencial del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) Carlos Mesa y el alcalde de La Paz y líder de Sol.bo, Luis Revilla, acordaron ayer una alianza de ‘ciudadan@s’, que tendrá el objetivo de luchar por el 21F, lograr la victoria en las elecciones 2019 y la derrota electoral del proyecto autoritario del MAS, según se lee en el convenio que fue firmado a los pies del monumento a Andrés de Santa Cruz.

 

8 de diciembre definirán 21F. El 8 de diciembre el TSE definirá si acepta o no la candidatura del presidente Evo Morales o si hace valer el 21F.

 

CAMBIÓ VESTIMENTA Y FUE KATARISTA

La nueva presidenta del TSE, María Eugenia Choque, fue militante katarista y en principio no usaba vestimenta tradicional aymara, según el portal RimayPampa que cita al periodista Rafael Archondo.

“Fue militante katarista de toda la vida y en la universidad se unió al ya célebre Movimiento Universitario Julián Apaza (MUJA)”, señala la publicación, a tiempo de mencionar que empezó a usar  pollera desde 2011 aproximadamente. Asimismo, se apunta a que Choque defendía la rotación de cargos de los pueblos indígenas y que fue impulsada por el entonces canciller David Choquehuanca.

 

MARÍA EUGENIA CHOQUE. PRESIDENTA DEL TSE

Gestión: 2018-2020

Procedencia: La Paz

Antecedentes: Licenciada en trabajo social, magíster en historia andina y doctorante en Ciencias del Desarrollo en la UMSA. Formó parte de la Red de Mujeres indígenas de América Latina, en 2014 fue miembro del Foro Permanente para Cuestiones indígenas de la ONU, es autora de varios libros sobre derechos de los pueblos indígenas. Fue docente de la UMSA, de la UTO y de la UPEA.

Observaciones: La oposición apunta a que María Choque es parte del grupo de vocales afines al MAS y que el TSE ahora es un órgano más que está bajo control del Gobierno, por lo que es alto el riesgo de fraude electoral. El diputado Rafael Quispe asegura que llegó a esa instancia apoyada por el excanciller David Choquehuanca.

 

ANTONIO COSTAS SITIC. VICEPRESIDENTE DEL TSE

Gestión: 2018-2020

Procedencia: Santa Cruz

Antecedentes: Ingeniero de Sistemas Electrónicos con una maestría en bases de datos y redes. Vocal y presidente de la Corte Nacional Electoral (2009-2010), director general del Segip (2011-2015), director informático de la Corte Electoral de Tarija (1996 - 2003), docente, técnico informático de Aasana.

Observaciones: La oposición apunta a que Antonio Costas tiene cercanía con el oficialismo, pero que es una voz crítica dentro del TSE; sin embargo, es minoría ya que de los cinco vocales titulares que hay en el Órgano Electoral tres serían afines al MAS y dos no tendrían esa posición.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...