Identifican a policías que filtraron el audio y periodistas piden garantías

País
Publicado el 29/11/2018 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

“Ya tenemos nombres”, dijo el ministro de Gobierno, Carlos Romero, al referirse a los presuntos policías que filtraron el audio -que estaría editado- en el que se escucha al comandante de la Policía, Alfonso Mendoza, y al jefe de Inteligencia, Freddy Huallpara, hablar de un plan de seguimiento y monitoreo a políticos opositores y periodistas en redes sociales y de generar mensajes para contrarrestar la opinión pública negativa hacia el Gobierno.

En tanto, periodistas, dirigentes sociales y organizaciones de derechos humanos exigieron respeto a la libertad de pensamiento, que se garantice el trabajo de la prensa y que se sancione o destituya a los responsables del “espionaje político”.

“Hemos pedido la investigación, que se dé con los responsables. Tenemos ya nombres que preliminarmente nos han pasado, pero yo quiero descartar cualquier instrucción de espionaje político, eso no existe, nunca lo hemos hecho, el uso de las redes sociales y monitoreo es para combatir delitos cibernéticos”, dijo el ministro Romero  ayer en La Paz.

En el audio, filtrado por las redes sociales, Mendoza habla del seguimiento a personalidades “de derecha” y de creación de “información y desinformación” para direccionar a la opinión pública a favor del MAS.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, aseguró que el audio fue “un montaje” y que los conductos regulares investigarán la filtración, que tendría el objetivo de perjudicar y manchar la imagen de la Policía y de las autoridades nacionales.

Sin embargo, las organizaciones sociales y de derechos humanos exigen más que una investigación. El máximo dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, expresó su preocupación por la vigilancia en RRSS de periodistas y opositores y pidió al Gobierno destituir a los responsables. “Hay que dar con los responsables, si es posible tiene que no más destituirlo, el Gobierno tiene que asumir como corresponde”, manifestó Huarachi.

Desde la oposición, el candidato presidencial de Comunidad  Ciudadana, Carlos Mesa, dijo que en las dictaduras la Policía era utilizada para perseguir, vigilar o acosar a quienes pensaban diferente. “Este manoseo de nuestra Policía, distorsionando su rol de servicio a la población debe terminar”, exigió desde su Twitter.

Sin embargo, desde el oficialismo se justificó el seguimiento en RRSS.  “Lo que está haciendo la Policía es utilizar las redes sociales para establecer una lucha directa contra el delito, contra el crimen organizado, la estafa, pero principalmente contra la desinformación”, indicó.

Ramos dijo que si uno revisa las RRSS, se percata que “no se difunde información fidedigna de valores del país, sino simplemente (sirve) para impartir mentiras, confabulaciones, distorsiones, desinformación total en el país”.

 

83 cuentas creó la Policía. Según el audio, la Policía creó 2 cuentas de Facebook nacionales, 9 departamentales y 71 regionales para el monitoreo.

 

PERIODISTAS: LIBERTAD ESTÁ EN GRAVE RIESGO

Los periodistas John Arandia y Priscila Quiroga, mencionados en el audio filtrado, utilizaron sus propias redes sociales para deplorar que la Policía los vigile y pidieron garantías para poder desarrollar su trabajo.

“Me siento perseguido, me siento inseguro, me siento amenazado por la Policía Nacional”, señaló Arandia y añadió que “no puede ser que una institución como la Policía amenace la libertad de expresión, amenace el derecho a la información de la gente”.

Por su parte, Quiroga expresó que “como periodista pido garantías para mi persona, mi familia y mi trabajo”.

 

DAVID TEZANOS  PIDE RESPETO A LIBERTADES

El defensor del Pueblo, David Tezanos, exhortó a la Policía Boliviana a respetar el trabajo de la prensa y a su vez pidió garantías para que los periodistas puedan desarrollar su labor sin sentirse intimidados.

“(La Defensoría) exhorta respeto a la libertad de expresión, opinión, de información y la investigación periodística y de prensa, invocando que el trabajo de Policía Boliviana se enmarca en el mandato constitucional y que en este sentido se extienda todas las garantías a las y los trabajadores de prensa y periodistas”, señaló Tezanos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...