Procesan a maestra y a director de niña que se arrodilló ante Evo
La Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca abrió de oficio un proceso administrativo en contra del director y la maestra de una escuela en Chapimayu, Monteagudo en la que estudia la niña que se arrodilló ante el presidente Evo Morales para pedirle la construcción de una escuela.
El proceso se abrió dos días después del incidente “no solamente en contra de la maestra, sino también contra el director” por presuntamente haber manipulado a la menor para que realice esta petición, señaló el director distrital de Educación de Monteagudo, Agustín Yapu, según el diario Correo del Sur.
Durante el acto de entrega del proyecto de electrificación en Monteagudo, la niña que cursa el sexto de primaria, ingresó al escenario y en medio de una recitación, en la cual enfatizó que su escuela tiene más de medio siglo, se arrodilló ante el Presidente y le dijo: “Te pido con mucha tristeza, reclamo mi escuelita", no pudo seguir por las lágrimas, mientras el Presidente se mostró contrariado e insistió en levantarla tirándole del brazo; luego, ante las cámaras de televisión, la abrazó.
Yapu señaló que ambos educadores procesados tienen el respaldo de la junta de vecinos y dirigentes de la comunidad.
Asimismo, aclaró que la Dirección Distrital no autorizó la participación de los niños y maestros de primaria en ese acto. “Si es que fuera comprobado el hecho (contra la maestra y el director) estaría dentro de las faltas graves”, manifestó.
El director departamental de Educación, Humberto Tancara, explicó que se establece como falta muy grave el utilizar niñas, niños, estudiantes para situaciones políticas
Tancara manifestó que la unidad educativa Chapimayu tiene una infraestructura, aunque admitió que es antigua. “Decir que no hay condiciones de trabajo, que los niños pasan en carpas o aulas improvisadas es completamente falso”, añadió.
Una semana antes pobladores de Cachimayo, otra comunidad de Monteagudo, también se arrodillaron en la plaza principal de ese municipio pidiendo al Presidente, en su ausencia, una apertura de camino, relata Correo del Sur.