Indagan a funcionarios del TSJ y el TCP por favorecer a Montenegro

País
Publicado el 30/05/2019 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Las investigaciones por el supuesto favorecimiento al narcotraficante Pedro Montenegro Paz alcanzan no solamente a funcionarios del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sino también a miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Ambas instancias tardaron casi tres años en notificar a la Fiscalía Departamental de Chuquisaca sobre la existencia de la Sentencia Constitucional 0711/2016-S1 que revocó la sentencia de un juez de Cotoca (Santa Cruz), que dejaba sin efecto la detención preventiva con fines de extradición a Brasil para el narcotraficante.

Mauricio Nava Morales, fiscal departamental de Chuquisaca, informó ayer que se inició una investigación, de oficio, en contra de “autor o autores” de delitos de incumplimiento de deberes y falsedad ideológica. La investigación está dirigida a funcionarios del TSJ y del TCP.

“La relación de hechos que nosotros tenemos, primero, se basa en una posible falsedad en el auto supremo y, dos, en la omisión que ha tenido, que ha existido por algún funcionario, presumimos, en el Tribunal Constitucional por habernos notificado recién después de tanto tiempo. No nos olvidemos que la sentencia constitucional es de 2016”, explicó Nava.

Según un reporte de Unitel, tres miembros del TSJ declararon el pasado martes ante el Ministerio Público. Sin embargo, Nova anunció que también se citará a funcionarios del TCP.

El pasado 15 de mayo, el presidente del TSJ, José Antonio Revilla, denunció que el contenido del Auto Supremo 075/2015, que disponía la detención preventiva de Montenegro con fines de extradición a Brasil, fue alterado o suprimido, supuestamente para beneficiar a Montenegro, a quien, efectivamente, el Juez de Partido, de Sentencia Penal, de Niñez y Adolescencia y Mixto de Cotoca, del departamento de Santa Cruz, le concedió la tutela que dejó sin efecto la orden de detención.

Revilla anunció procesos penales para los responsables de alterar el contenido del Auto Supremo 075/5015.

Más implicados

El vocal del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, Darwin Vargas, y su esposa, la magistrada suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Santa Cruz, Joyce Lizeth Choquerive, se presentaron ayer a la Fiscalía de Sustancias Controladas para prestar su declaración informativa. Sin embargo, ésta fue suspendida dado que los fiscales no se presentaron debido a una cargada agenda.

Vargas aseguró que se presentará las veces que sea necesario y ratificó su inocencia.

“Seguro de que voy a hablar con la verdad y demostrar mi inocencia y eximir de mi responsabilidad en la causa, es que me voy a presentar las veces que sea necesario”, dijo Vargas, mientras que Choquerive evitó dar declaraciones a los medios de comunicación.

El fiscal Gerardo Balderas informó que esta semana está prevista la declaración de la exmagistrada María Belén Laguna, también involucrada con Montenegro.

 

3 procesos tiene Montenegro. El primero por falsedad ideológica, el segundo por legitimación de ganancias ilícitas y el tercero por tráfico de sustancias controladas.

 

BIENES DE LA RED PASARÁN AL ESTADO HASTA FIN DE AÑO

REDACCIÓN CENTRAL

El director nacional de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), Marcelo Gutiérrez, informó que esta semana se realiza el trámite de recepción de los inmuebles y vehículos de Pedro Montenegro Paz y Gonzalo Medina que fueron secuestrados en semanas pasadas con la finalidad de administrarlos. Indicó que la investigación se realiza en coordinación con la Unidad de Investigaciones Financieras (IUF) para establecer el origen de dichos activos, cuyo valor evitó precisar. Sin embargo, dijo que son 25 bienes, entre inmuebles y motorizados.

Gutiérrez agregó que, en caso de encontrar pruebas de un origen ilícito, los bienes pasarán al Estado hasta fin de año.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...